VOX solicita al Juzgado que imponga una caución a los socios de Plus Ultra
Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, que investiga si hubo o no presunta malversación en la concesión del rescate público de 53 millones de euros a Plus Ultra, que reclame una caución a los socios integrantes de la aerolínea.
El escrito, firmado por la vicesecretaria jurídica del partido, Marta Castro, avisa de que la compañía «no posee ningún bien mueble o inmueble», y pone en conocimiento del juzgado que se están realizando vuelos que «no aparecen contemplados» en el plan de viabilidad.
El pasado 9 de marzo, el Gobierno aprobó el rescate de Plus Ultra con 53 millones de euros en préstamos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la SEPI, según informa Efe.
Ello suscitó las críticas de sus competidores y de los partidos de la oposición, entre ellos el PP, que solicitó la creación de una comisión de investigación en el Congreso al considerar que es una empresa española «no estratégica», con gran peso de capital venezolano y panameño.
Al margen de la vía parlamentaria, el rescate está siendo analizado por la Justicia madrileña a instancias del sindicato Manos Limpias -recientemente apartado del caso por no cumplir con los requisitos para ejercer la acusación-, el PP y el propio VOX.
Recurso de VOX
VOX ya recurrió a mediados de agosto la decisión del juez en funciones de sustitución Jaime Serret de desbloquear el segundo tramo de la ayuda, 34 millones de euros, que fueron abonados por la SEPI un día después.
Ahora, la formación insiste en que Plus Ultra no posee ningún bien, algo a lo que ya se refirió ayer la aerolínea cuando reiteró que es «públicamente conocido» que no tiene aviones en propiedad, sino que su sistema se basa en un arrendamiento operativo de flota.
Además, el escrito de VOX avisa de «la realización de vuelos no contemplados en el plan de viabilidad», en concreto los PU851 y PU852 Madrid-Delhi y viceversa, operados los días 15 y 17 de agosto, un indicio -sostiene- de que «pudieran ser origen de desviaciones económicas con trascendencia patrimonial en Plus Ultra».
Por ello, pide que se libre oficio a la aerolínea para que aporte el análisis del coste real de estos vuelos, y que se requiera al gestor aeroportuario Aena para hacer entrega de las órdenes de vuelo y los registros.
Plus Ultra fue la segunda línea aérea, tras Air Europa, en recibir ayuda de este fondo, creado en julio de 2020 para dar apoyo a empresas estratégicas solventes y viables a las que la pandemia de la COVID-19 ha puesto en una situación difícil
Temas:
- Plus Ultra
- VOX
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»