Vox acusa al Gobierno de haber cometido «un error» al desaconsejar los pagos en metálico y exige incentivarlos
Vox considera que fue un error que desde el gobierno se desaconsejase el pago en efectivo por la pandemia del coronavirus y cree que es el momento de revertir la situación e incentivar los abonos en efectivos en lugar de las tarjeta.
En una iniciativa registrada en el Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press, la formación que lidera Santiago Abascal sostiene que el Gobierno cometió un «error» al desaconsejar los pagos en efectivo y se basó en «en la falsa información de que podría ser un factor de contagio» del Covid 19.
A su juicio, esa medida tuvo consecuencias negativas para la población porque «el efectivo es el medio de pago más sencillo para personas en riesgo de exclusión social, el más práctico para menores de edad y ancianos, y el único para la población adulta no bancarizada».
Añaden también que «el efectivo permite un mejor control de las finanzas personales» y es un medio de pago que «no discrimina ni a pequeñas empresas ni a emprendedores» y cuyo coste es inferior al de las tarjetas de débito o crédito.
Sector seguridad privada
Pero, además, Vox señala que aquel «error» del Gobierno causó un perjuicio al sector de la seguridad privada encargado de la logística y distribución del efectivo, por lo que es «urgente» revertir la situación.
Por ello, propone al Congreso que se inste al Gobierno a eliminar de los protocolos y recomendaciones sanitarias frente al Covid 19 «cualquier desincentivo al uso de efectivo» y que se publique la corrección en los medios que sea necesario «para reparar el daño económico y la desinformación causados por la errónea indicación gubernamental previa».
Temas:
- Dinero en Efectivo
- VOX
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú