Vox acusa al Gobierno de haber cometido «un error» al desaconsejar los pagos en metálico y exige incentivarlos
Vox considera que fue un error que desde el gobierno se desaconsejase el pago en efectivo por la pandemia del coronavirus y cree que es el momento de revertir la situación e incentivar los abonos en efectivos en lugar de las tarjeta.
En una iniciativa registrada en el Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press, la formación que lidera Santiago Abascal sostiene que el Gobierno cometió un «error» al desaconsejar los pagos en efectivo y se basó en «en la falsa información de que podría ser un factor de contagio» del Covid 19.
A su juicio, esa medida tuvo consecuencias negativas para la población porque «el efectivo es el medio de pago más sencillo para personas en riesgo de exclusión social, el más práctico para menores de edad y ancianos, y el único para la población adulta no bancarizada».
Añaden también que «el efectivo permite un mejor control de las finanzas personales» y es un medio de pago que «no discrimina ni a pequeñas empresas ni a emprendedores» y cuyo coste es inferior al de las tarjetas de débito o crédito.
Sector seguridad privada
Pero, además, Vox señala que aquel «error» del Gobierno causó un perjuicio al sector de la seguridad privada encargado de la logística y distribución del efectivo, por lo que es «urgente» revertir la situación.
Por ello, propone al Congreso que se inste al Gobierno a eliminar de los protocolos y recomendaciones sanitarias frente al Covid 19 «cualquier desincentivo al uso de efectivo» y que se publique la corrección en los medios que sea necesario «para reparar el daño económico y la desinformación causados por la errónea indicación gubernamental previa».
Temas:
- Dinero en Efectivo
- VOX
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?