El voto por correo retrasa el escrutinio en EEUU y prolongará la volatilidad en el mercado
Elecciones EEUU: última hora de los resultados de las elecciones, en directo
La jornada electoral en Estados Unidos (EEU) avanza sin que se pueda hablar de un claro ganador ante el elevado porcentaje de votos que han sido emitidos por correo como consecuencia de la pandemia de covid-19. De este modo, habrá que esperar hasta finales de esta semana para poder conocer el nombre del nuevo presidente estadounidense que ocupará los próximos cuatro años la Casa Blanca y qué impacto tendrá en el mercado.
Sin embargo, pese a que todas las encuestas señalaban al candidato demócrata Joe Biden como el claro favorito, los votos contabilizados hasta el momento han dado un vuelco a las previsiones y ahora parecen dar como vencedor al actual presidente Donald Trump. De este modo, hasta que se conozcan los resultados definitivos los mercados internacionales estarán expuestos a una gran volatilidad que podría aumentar a medida que avancen las jornadas.
En la madrugada de este miércoles el yuan comenzó a desplomarse mientras que tanto el precio del petróleo como el del dólar iniciaron su ascenso, dejando ver que los inversores comienzan a tomar posiciones a favor de la reelección del magnate republicano. A primeras horas de la sesión de este miércoles los futuros de los principales índices americanos cotizan ‘en verde’ ante el giro que han dado las previsiones y apuestas.
«El mercado ya sabe que el actual presidente tiene una postura favorable hacia las empresas y los negocios. Sin embargo, todavía se desconoce cuál será la postura del candidato demócrata en este sentido, por el momento es una incógnita», destacó este martes Víctor Alvargonzález, fundador de Nextep Finance.
Por su parte, Gisela Turazzini, Owner & Founder CEO de Blackbird Bank, remarcó que «una victoria de Biden favorecería a las compañías más cíclicas y relacionadas directamente con el consumo. También sería positivo para las empresas relacionadas con las energías renovables y las farmacéuticas. Por el contrario, en el caso de que Trump consiga la reelección las tecnológicas seguirían disfrutando del entorno laxo que han tenido hasta ahora, junto con las entidades bancarias y las petroleras».
Repercusión
Una de las ideas en la que todos los expertos se muestran de acuerdo, es en el hecho de que las elecciones de EEUU tendrán una repercusión en el mercado a corto plazo, pero no a medio largo plazo. De este modo, las bolsas podrían experimentar volatilidad durante esta semana, pero estas no tendrán un efecto decisivo en el tiempo.
«La capacidad de la Bolsa para absorber cualquier cosa que pase es increíble. Por ello, la influencia a medio largo plazo de las elecciones estadounidenses en el mercado esperamos que sea prácticamente nula. Lo que si está claro es que en el caso de ganar Biden, las compañías del sector de las infraestructuras se verían beneficiadas, junto al mercado de automóviles europeo, ya que el candidato demócrata no sigue una política proteccionista tan fuerte como la de Trump», señaló José Luis Cárpatos, director de Inversiones EAFI Gloversia, CEO de Intefi Escuela de Negocios y CEO de Serenity Markets.
Respecto a este tema Alvargonzález añadió que «las elecciones norteamericanas normalmente no afectan tanto a los mercados en el medio y en el largo plazo. Por el contrario, sí lo hacen en cuanto a trading se refiere. Lo primero que habrá que observar, en el caso de que gane Biden, será cuál es su política en relación con la pandemia del covid-19. El mercado espera que esta sea mucho más agresiva, con confinamientos más duros que al final tienen un impacto más fuerte en la economía del país».
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»