Volkswagen Navarra prevé una producción de 255.303 coches en 2021 con más de 30 días de cierre
La planta del fabricante automovilístico alemán no alcanzará los niveles de producción previos al impacto de la crisis del coronavirus
Volkswagen cerrará su planta en Navarra los días 20 y 23 de noviembre por «falta de suministros»
La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado este jueves al comité de empresa que la producción prevista para 2021 será de 255.303 coches, una cifra algo superior a la que se espera este año (unos 247.000), por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción. Una cifra que se aleja del del número de ensamblajes que se registraron en 2019 (320.523).
Así lo han explicado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO: «Esta previsión provoca la no producción de numerosos viernes durante el año, semanas a dos turnos y algún día a un solo turno, que incluso podría provocar el parón de la planta durante más de 30 días en 2021».
Un escenario que podría variar a la baja por los problemas de faltas de piezas -principalmente motores y cajas de cambio- y por las restricciones en las redes de distribución de países como Francia, Inglaterra, Austria y Bélgica entre otros.
Se trata de una caída de la producción que ya se ha comenzado a notar en la planta que tiene el fabricante automovilístico alemán en Navarra, donde se parará la producción el 20 y el 23 de noviembre por un problema de suministro de piezas a causa del cierre de los mercados del sector en el resto de Europa por el impacto de la segunda ola de la pandemia.
No obstante, tal y como han explicado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario, la factoría no descarta parar más días hasta final de año como es el caso del 4 de diciembre.
Además, el fabricante automovilístico ha presentado una propuesta al comité de empresa para prorrogar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de final de 2020 al 30 de junio de 2021, lo que requerirá de la mayoría del comité de empresa. Esta propuesta, que en todo caso garantiza los lanzamientos del nuevo Polo y el tercer modelo (un CUV), se debe a la falta de concreción del calendario para el próximo año dada la incertidumbre existente.
Lo último en Economía
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa