Volkswagen Navarra prevé una producción de 255.303 coches en 2021 con más de 30 días de cierre
La planta del fabricante automovilístico alemán no alcanzará los niveles de producción previos al impacto de la crisis del coronavirus
Volkswagen cerrará su planta en Navarra los días 20 y 23 de noviembre por «falta de suministros»
La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado este jueves al comité de empresa que la producción prevista para 2021 será de 255.303 coches, una cifra algo superior a la que se espera este año (unos 247.000), por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción. Una cifra que se aleja del del número de ensamblajes que se registraron en 2019 (320.523).
Así lo han explicado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO: «Esta previsión provoca la no producción de numerosos viernes durante el año, semanas a dos turnos y algún día a un solo turno, que incluso podría provocar el parón de la planta durante más de 30 días en 2021».
Un escenario que podría variar a la baja por los problemas de faltas de piezas -principalmente motores y cajas de cambio- y por las restricciones en las redes de distribución de países como Francia, Inglaterra, Austria y Bélgica entre otros.
Se trata de una caída de la producción que ya se ha comenzado a notar en la planta que tiene el fabricante automovilístico alemán en Navarra, donde se parará la producción el 20 y el 23 de noviembre por un problema de suministro de piezas a causa del cierre de los mercados del sector en el resto de Europa por el impacto de la segunda ola de la pandemia.
No obstante, tal y como han explicado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario, la factoría no descarta parar más días hasta final de año como es el caso del 4 de diciembre.
Además, el fabricante automovilístico ha presentado una propuesta al comité de empresa para prorrogar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de final de 2020 al 30 de junio de 2021, lo que requerirá de la mayoría del comité de empresa. Esta propuesta, que en todo caso garantiza los lanzamientos del nuevo Polo y el tercer modelo (un CUV), se debe a la falta de concreción del calendario para el próximo año dada la incertidumbre existente.
Lo último en Economía
-
SAPA reconoce pérdidas de 52 millones por el contrato de derivados para comprar Indra
-
Inquietud en Moncloa por la pérdida de peso de la SEPI en las grandes empresas estratégicas
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
Últimas noticias
-
Marta Cardona, la mallorquina que brilla con luz propia
-
Piden prisión permanente revisable para la mujer que mató a un anciano incendiándole su casa en Ibiza
-
“Jaque mate” al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y a la velocidad sin carnet
-
Dani Castilla, el atleta mallorquín que arrasa en redes y es favorito a ganar los Premios TikTok 2025
-
El Mallorca hará pocos movimientos en el mercado de enero