Volkswagen Navarra prevé una producción de 255.303 coches en 2021 con más de 30 días de cierre
La planta del fabricante automovilístico alemán no alcanzará los niveles de producción previos al impacto de la crisis del coronavirus
Volkswagen cerrará su planta en Navarra los días 20 y 23 de noviembre por «falta de suministros»
La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado este jueves al comité de empresa que la producción prevista para 2021 será de 255.303 coches, una cifra algo superior a la que se espera este año (unos 247.000), por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción. Una cifra que se aleja del del número de ensamblajes que se registraron en 2019 (320.523).
Así lo han explicado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO: «Esta previsión provoca la no producción de numerosos viernes durante el año, semanas a dos turnos y algún día a un solo turno, que incluso podría provocar el parón de la planta durante más de 30 días en 2021».
Un escenario que podría variar a la baja por los problemas de faltas de piezas -principalmente motores y cajas de cambio- y por las restricciones en las redes de distribución de países como Francia, Inglaterra, Austria y Bélgica entre otros.
Se trata de una caída de la producción que ya se ha comenzado a notar en la planta que tiene el fabricante automovilístico alemán en Navarra, donde se parará la producción el 20 y el 23 de noviembre por un problema de suministro de piezas a causa del cierre de los mercados del sector en el resto de Europa por el impacto de la segunda ola de la pandemia.
No obstante, tal y como han explicado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario, la factoría no descarta parar más días hasta final de año como es el caso del 4 de diciembre.
Además, el fabricante automovilístico ha presentado una propuesta al comité de empresa para prorrogar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de final de 2020 al 30 de junio de 2021, lo que requerirá de la mayoría del comité de empresa. Esta propuesta, que en todo caso garantiza los lanzamientos del nuevo Polo y el tercer modelo (un CUV), se debe a la falta de concreción del calendario para el próximo año dada la incertidumbre existente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»