Un indignado cliente denuncia que Vodafone le ha cobrado por las nueve suscripciones que ha dado de baja
Vodafone actúa como los piratas: cobra a los usuarios por servicios que no han contratado
Un cliente de Vodafone: “Mi teléfono se ha convertido en una tarjeta de crédito”
Así empieza el calvario de Ana con los servicios de pagos a terceros de Vodafone. Una estudiante, que el pasado 28 de noviembre, recibe mensajes SMS de Vodafone en los que la informan de las altas a suscripciones de servicios de ‘pagos a terceros’, de los que ella asegura no haber dado su consentimiento.
“No sabía ni qué era,” asegura a OKDIARIO, “actualmente estudio un master y ese día preciso, cuando empezaron a llegar (los SMS) yo estaba en clase, por lo que con toda seguridad no estaba usando mi móvil”.
Ana ha hecho llegar a OKDIARIO las facturas que demuestran cómo, el 28 de noviembre, recibe los SMS con sus posteriores llamadas al servicio de Atención al Cliente de Vodafone, para intentar darse de baja en estos servicios.
La última llamada con Vodafone se realiza a las 23:03, donde Ana asegura que le confirman que «no va pagar nada». Cuál es su sorpresa, cuando el 20 de diciembre abre la factura del mes y ve que está pagando, nada menos, que por nueve suscripciones.
Después de poner una reclamación en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ana recibe una llamada de Vodafone. La compañía de telefonía asegura que “a ellos no les constaban mis llamadas,” a pesar de que en el detalle del consumo de su factura aparecen las llamadas al Servicio de Atención al Cliente 123, como muestran los documentos remitidos a OKDIARIO.
Vodafone insiste que “no es algo que pase bajo radar”
La empresa de telefonía Vodafone, se ha puesto en contacto con OKDIARIO para asegurar que “se han buscado fórmulas para que el número de incidencias sea el menor posible”. Desde Vodafone señalan que una vez el cliente, de forma voluntaria o involuntaria, se da de alta, el proveedor de servicios (de pagos a terceros) envía un SMS al usuario donde indica la confirmación de alta o baja de la suscripción. Aseguran que “no es algo que pase bajo rádar”.
Existe un tope tanto en la cantidad de suscripciones por línea abierta como en el cobro. Es decir, en caso de querer hacerlo de forma voluntaria, un usuario sólo puede un total de cinco suscripciones de servicios. El tope máximo establecido para el cobro del servicio son 5’99 euros.
Estos pagos a terceros se realizan por servicios de contenidos como aplicaciones o suscripciones de servicios para el dispositivo móvil, generalmente, a través de empresas (de terceros) ajenas a Vodafone.
Lo último en Economía
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto la tabla de la plancha sin que sea un incordio