Vivendi logra paralizar la fusión entre las filiales de Mediaset
El juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid ha suspendido cautelarmente la fusión entre Mediaset Italia y España mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.
«Mediaset España discrepa profundamente de dicha decisión provisional, por lo que procederá a impugnarla de forma inmediata, confiando en que la misma será revocada por la Audiencia Provincial de Madrid», ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mediaset España sostiene en el comunicado al supervisor bursátil que las razones que sustentan su posición son «muy sólidas y avalan la razonabilidad jurídica, económica y empresarial de los acuerdos sociales que han sido impugnados».
Mediaset Italia y España aprobaron el 4 de septiembre su fusión para crear el conglomerado audiovisual MediaForEuropey en sendas juntas extraordinarias en Milán (Italia) y en Madrid y cuyos acuerdos fueron impugnados por la francesa Vivendi ante la justicia italiana y española.
Los actuales accionistas de las dos partes dispondrán de acciones especiales en la nueva empresa que les permitirá ejercer un poder reforzado, medida que beneficia sobre todo a la familia Berlusconi y diluye el peso de Vivendi, que tiene el 28,8 % del capital pero algo menos del 10 % de los derechos de voto.
Unos derechos que además no puede ejercer en las juntas de Mediaset desde que el grupo de Berlusconi lo vetó al considerar su comportamiento desleal, pues en 2016 se retiró de un acuerdo de compra del canal privado Mediaset Premium.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea