Vivendi logra paralizar la fusión entre las filiales de Mediaset
El juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid ha suspendido cautelarmente la fusión entre Mediaset Italia y España mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.
«Mediaset España discrepa profundamente de dicha decisión provisional, por lo que procederá a impugnarla de forma inmediata, confiando en que la misma será revocada por la Audiencia Provincial de Madrid», ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mediaset España sostiene en el comunicado al supervisor bursátil que las razones que sustentan su posición son «muy sólidas y avalan la razonabilidad jurídica, económica y empresarial de los acuerdos sociales que han sido impugnados».
Mediaset Italia y España aprobaron el 4 de septiembre su fusión para crear el conglomerado audiovisual MediaForEuropey en sendas juntas extraordinarias en Milán (Italia) y en Madrid y cuyos acuerdos fueron impugnados por la francesa Vivendi ante la justicia italiana y española.
Los actuales accionistas de las dos partes dispondrán de acciones especiales en la nueva empresa que les permitirá ejercer un poder reforzado, medida que beneficia sobre todo a la familia Berlusconi y diluye el peso de Vivendi, que tiene el 28,8 % del capital pero algo menos del 10 % de los derechos de voto.
Unos derechos que además no puede ejercer en las juntas de Mediaset desde que el grupo de Berlusconi lo vetó al considerar su comportamiento desleal, pues en 2016 se retiró de un acuerdo de compra del canal privado Mediaset Premium.
Lo último en Economía
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
El Ibex 35 cede 0,3% en la media sesión y mantiene los 14.000 puntos antes de la apertura de Wall Street
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
Últimas noticias
-
Sánchez exige que Eurovisión expulse a Israel: «No podemos permitir dobles estándares»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
Tebas amenaza a los «listillos» que ven fútbol ilegal en España tras la cazada a miles de piratas en Italia
-
La Policía registra un centro de menores de Canarias por delitos de odio, lesiones y amenazas