Un vistazo al petróleo y al sector energético
Los precios bajos del petróleo beneficiaron al crecimiento económico en los trimestres pasados (prácticamente todo este año) y quitaron presión a los datos de inflación, pero tras el rebote de los precios desde junio, y muy especialmente en octubre, muy probablemente harán subir las expectativas de inflación a partir del segundo trimestre del año próximo.
El precio del petróleo será muy importante para la inflación el año próximo, y por ende también para las tasas de interés, los mercados de renta fija en los vencimientos y duraciones de mayor plazo y la renta variable.
Normalmente, en momentos de ciclo bursátil avanzado, el sector energético se comporta mejor que otros, pero en este momento hay que distinguir mucho entre el sector energético europeo (cerca de máximos históricos) y el estadounidense (cerca de mínimos históricos).
Lo más probable es que los factores geopolíticos, la salida a Bolsa de Aramco, la reducción de capex tan brutal de los últimos dos años (del 70%) y los máximos en los inventarios para los próximos trimestres, ayuden a que se mantengan precios del crudo en la zona actual, incluso puedan subir en el West Texas hasta la zona de 70 dólares por barril.
El consenso apunta a 55 dólares de media para el 2018 y 60 dólares para 2019. Como casi siempre en esta materia el consenso se equivocará, y el precio o bien subirá hacia los 70 dólares o volverá a caer hacia los 40 dólares. Dependerá de la demanda… especialmente de las economías emergentes y China.
Lo que sabemos es que actualmente la demanda está por encima de la oferta desde hace un trimestre largo, y que también el sector energético en EEUU lo ha hecho muchísimo peor que la materia prima, lo que puede ser una oportunidad de compra si pensamos que lo más probable es que el petróleo se mantenga en estos precios o siga subiendo.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas