El visionario José Cerdán, fundador de PC City, generará 2.000 millones de euros para Telefónica
José Cerdán será el CEO de Telefónica Tech, filial de Telefónica en la que se integrarán aquellos negocios digitales con alto potencial de crecimiento y de la que penderán 2.000 millones de euros, cantidad que la compañía prevé que esta unidad genere como ingresos adicionales de cara al año 2022.
En Telefónica Tech se integrará la ciberseguridad, el Internet de las Cosas, el ‘Big Data’ y el ‘Cloud’, es decir, el futuro. Al frente de ella: José Cerdán, hasta ahora responsable Global del segmento B2B en Telefónica -es decir, el encargado de las relaciones comerciales con proveedores y distribuidores-.
Cerdán es un emprendedor nato que saltó a la fama en 1990, cuando apenas contaba con 24 años. El ahora CEO de Telefónica Tech creó PC City, la mayor tienda dedicada a comercializar equipos informáticos pero, sobre todo, el primer fabricante de componentes informáticos en España.
Con 30 años, Cerdán se reivindicó como visionario al crear Peoplecall, empresa pionera como operador de Voz IP, y e Intercopters, una compañía de helicópteros. En 2007, Cerdán es nombrado miembro del consejo de dirección de Acens, firma en la que llegó a ser CEO antes de su venta a Telefónica en 2011. En los cinco años en los que el ahora CEO de Telefónica Tech estuvo en la empresa se elevó la facturación un 114%, buena muestra del buen hacer del fundador de PC City.
El 6 de junio del 2011, Telefónica anunció la adquisición del 100% de Acens, momento en el que Cerdán empieza a ascender en la multinacional española hasta que este miércoles, 27 de noviembre, ha sido nombrado CEO de Telefónica Tech por José María Álvarez-Pallete.
De este modo, se puede afirmar que José Cerdán, como explican desde la compañía, «posee un gran espíritu empresarial, cuenta con una sólida experiencia en crear empresas, multiplicar sus ingresos y capturar todo su potencial tecnológico».
Además, José Cerdán lleva años asesorando a distintas empresas, tanto nacionales como internacionales, así como a distintas instituciones, tanto públicas y privadas. En 2012, fue nombrado miembro del Grupo de Expertos de Alto Nivel elegido por el Gobierno para definir la estrategia de desarrollo de la Sociedad de la Información, liderando específicamente cuestiones en torno a la tecnología cloud, misma finalidad que una de las que tiene ahora en Telefónica.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB