El vino pierde la batalla contra la cerveza tras caer un 2% su consumo hasta octubre
El vino ha vuelto a perder la batalla contra la cerveza. Mientras el consumo de la rubia espumosa se incrementa, el del vino cae un 2% entre enero y octubre hasta situarse en los 288,5 millones de litros. No sólo cae el volumen, también el valor: desciende un 0,6% hasta los 726,4 millones de euros, según se desprende de los datos del panel de alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
En concreto, el informe muestra que los vinos sin Denominación de Origen Protegida (DOP) y la categoría ‘otros vinos’ son los que más sufren este descenso en los diez primeros meses del año, mientras que los vinos tranquilos con Denominación de Origen crecen todavía un 2,4% en euros en este periodo y el cava se eleva en volumen, pero no en valor.
El vino tinto sigue siendo el más apreciado en los hogares españoles, pero su consumo baja en volumen aunque no en valor, mientras que el blanco crece particularmente entre los vinos sin DOP (4,5% y 6,3% en el acumulado en valor para DOP y sin ella) y el rosado incrementa su consumo.
Crecimiento del consumo de cerveza
De esta forma, el consumo de cerveza en los hogares españoles se elevó un 4,6% en valor, hasta los 826,21 millones de euros; mientras que se incrementó en un 3% en volumen, hasta los 712,1 millones de litros.
El estudio desvela que fuera ya del vino, el conjunto de bebidas con alcohol supone 2.555 millones de euros, un 1,4% más, y 1.340 millones de litros, un 1,1% más, respecto a octubre de 2016.
De este total, el vino y las bebidas con vino representan el 44% del valor (1.134 millones de euros) aunque solo el 17,6% del volumen (450 millones de litros), a un precio medio de 2,52 euros/litro, y dobla al precio medio de la cerveza (1,22 euros/litro), aunque se sitúa muy por debajo del precio medio del litro de espirituosos (10,70 euros/litro).
Sin embargo, el Observatorio aprecia que en los últimos años se confirma que la cerveza supera en popularidad al vino desde mayo de 2002, cuando ambas bebidas se encontraron sobre los 532 millones de litros.
Desde 2002, el volumen de la cerveza consumida en los hogares españoles se ha disparado, mientras que caía la del vino, hasta que el primero se acerca a casi duplicar el del segundo actualmente.
Temas:
- Vino
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla