Un vicepresidente de CEOE critica que Sánchez requise test que las empresas tienen para sus empleados
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
Miguel Garrido, vicepresidente de CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez está requisando los test que las empresas están comprando a sus trabajadores, justo en el mismo día en el que el presidente del Gobierno decía en el Congreso de los Diputados que «somos uno de los países que más test hace del mundo».
En un comentario en la red social Twitter, Garrido afirmaba lo siguiente: «Los ministros llevan semanas haciéndose los test del Covid-19. Mientras se requisan los que, legítimamente, las empresas compran para sus trabajadores».
Los ministros llevan semanas haciéndose los test del Covid-19. Mientras se requisan los que, legítimamente, las empresas compran para sus trabajadores.
— Miguel Garrido (@mgarridocierva) April 15, 2020
Las empresas critican, tanto en público como en privado, que el Gobierno está dejando en sus manos la elaboración de los planes de prevención para sus trabajadores tras la vuelta a la actividad de algunos sectores desde este lunes. El problema es que previamente el Gobierno había requisado Equipos de Protección Individual (los conocidos EPI) y ahora los test para garantizar la seguridad en los centros de trabajo.
Para la reactivación de la actividad el Ejecutivo pidió tanto a las patronales como a los sindicatos hacer planes de prevención sectoriales, que se han ido negociando en el marco del diálogo social, que está más dañado que nunca tras la negativa del Gobierno a consultar a la patronal sobre la posible implantación de un ingreso mínimo vital. De hecho, CEOE se levantó de la mesa la semana pasada y mandó un duro comunicado.
El Ejecutivo ha vendido durante esta crisis que algunas de sus medidas, como el permiso retribuido que se impuso hasta Semana Santa y cuyo coste asumieron las compañías, estaban avaladas por la patronal pero no era así.
Además, las compañías han cuestionado que estén siendo las empresas en muchos casos las que están facilitando material sanitario a las comunidades autónomas mientras que el Gobierno les amenaza con enviarles la inspección laboral para vigilar hasta la última coma de los ERTE.
Las empresas también han mostrado en privado su descontento porque, antes de la vuelta a la actividad de este lunes, se requisaron los equipos de protección individual y mascarillas que algunas empresas tenían reservadas para los trabajadores de los distintos turnos, sobre todo en la industria.
Temas:
- CEOE
- Coronavirus
- Patronal
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
Últimas noticias
-
Mazón: «Es repugnante el machismo en relación con mi comida con Maribel Vilaplana en El Ventorro»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades