Viajar al espacio ya es posible: este es el precio que ha puesto la NASA por noche en la Estación Espacial
La NASA se ha mostrado este viernes dispuesta a abrir la Estación Espacial Internacional a los viajes privados y, de hecho, ya ha puesto precio a la estancia fuera del planeta Tierra. El precio: 44 millones de euros por persona.
El responsable financiero de la NASA, Jeff DeWit, ha explicado este viernes que el viaje al espacio costará cerca de 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros) por persona. Además, la NASA espera cobrar unos 35.000 dólares (31.000 euros) por noche por gastos de manutención.
La NASA contará con la cápsula Crew Dragon de SpaceX y con la nave Boeing CST-100 para estos viajes especiales. Se trata de dos vehículos de carácter comercial que aún no han probado los astronautas. Las primeras pruebas, según ha indicado la agencia, se realizarán a finales de 2019.
Aquellos que lo deseen podrán un máximo de un mes en la Estación Espacial, aunque, según ha anunciado la NASA, en principio sólo se harán viajes para dos astronautas la año.
El objetivo de este nuevo proyecto pasa porque la NASA aumente sus ingresos para lograr, de una vez por todas, llevar de nuevo al hombre a la luna en 2024. Además, se han marcado un nuevo hito: que una mujer también pise la luna. Según el presupuesto para el año 2020, la Agencia necesita 1.600 millones de dólares más para cumplir con lo estipulado.
Cabe recordar que estos turistas espaciales no serán los primeros en viajar allí, ya que el empresario estadounidense Dennis Tito fue el primero, en 2001. Pagó a Rusia unos 20 millones de dólares de la época para poder cumplir su sueño.
Artemisa
La misión que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) pretende llevar a cabo en 2024 para regresar a la Luna ya tiene un nombre. Se llamará ‘Artemisa’, según ha anunciado la propia NASA.
Hija de Zeus y hermana melliza de Apolo, Artemisa es la diosa griega de la caza, los bosques y los animales. Apolo fue, precisamente, el nombre del programa de la NASA que hizo posible la llegada del Hombre a la Luna en 1969.
«Artemisa: hermana gemela de Apolo y diosa de la Luna. Ahora, el nombre de nuestra misión de vuelta #Moon2024 de astronautas de la NASA a la superficie de la Luna para 2024, incluyendo la primera mujer y el próximo hombre», ha indicado el organismo estadounidense a través de Twitter.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
Lewandowski aprieta la Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Celta
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025