`
Economía

¿Cómo hacer viable el sistema de pensiones?

Uno de los temas que más preocupan en la actualidad es la sostenibilidad del sistema de pensiones. En Europa, hasta ahora, se ha utilizado un sistema que se basa en la “solidaridad” de los que trabajan con los que ahora mismo están jubilados. Es decir: las pensiones actuales se pagan a partir de las cotizaciones de las personas que ahora mismo están trabajando. Por lo tanto, para que el sistema sea sostenible, es necesario que haya una cantidad importante de personas trabajando que paguen unas cotizaciones lo más altas posibles para poder sufragar el coste de las pensiones.

Ahora bien, dos fenómenos han puesto en entredicho el sistema actual:

La consecuencia de ello es que hay que afrontar un gasto en pensiones mayor pero, en cambio, los ingresos no aumentan en la misma proporción. Hasta ahora, se ha echado mano de la llamada hucha de las pensiones. Se trata de unos “ahorros” que se fueron acumulando durante los años de más bonanza económica. Ahora bien, el mismo gobierno, en un informe enviado a la Comisión Europea, ha reconocido que a diciembre de 2017 este fondo quedará ya vacío. Entonces, ¿qué alternativas existen para mantener un sistema de pensiones digno?

¿Qué soluciones pueden existir?

Algunas de las medidas que se han propuesto para solucionar este problema son las siguientes: