Vestas parará la producción de su fábrica de Daimiel durante una semana por el retraso de material chino
Vestas rechaza las ayudas del Gobierno y sólo acepta una venta a contrarreloj antes del ERE
La eólica danesa Vestas registró unas pérdidas de 82 millones hasta junio por provisiones
La fábrica de palas eólicas que la multinacional danesa Vestas tiene en Daimiel (Ciudad Real) verá modificado su calendario de producción por el retraso en la llegada de material procedente de China, por lo que parará esta planta desde el domingo 14 de noviembre al viernes 19.
Fuentes de la empresa danesa han explicado que «Vestas Daimiel y el Comité de Empresa han acordado una modificación de calendario para adaptarse al retraso en la llegada de un material procedente de China».
Este retraso, han advertido, «está generado por los problemas globales de transporte ampliamente conocidos y en ningún caso supondrá un cambio en las expectativas de actividad para este año».
La actividad planificada para la tercera semana de noviembre será recuperada del 17 al 22 de diciembre, han indicado.
El secretario del comité de empresa de Vestas, Willy Cuero, por su parte, ha explicado a Efe que este cambio del calendario afectará a la totalidad de la plantilla, organizada en 4 turnos y cada trabajador se verá afectado en 3 días de trabajo.
En cualquier caso, ha señalado que el acuerdo para el cambio de jornadas queda dentro del calendario acordado entre la empresa y los sindicatos a principios de año «para atender situaciones extraordinarias», como la que se está produciendo ahora.
La fábrica de Vestas en Daimiel tiene contratados actualmente a unos 1.200 personas entre trabajadores fijos y temporales, que se dedican a la construcción de palas eólicas del modelo V-150, de 73,7 metros, y con una potencia de 4,2 MW.
Vestas, compañía global líder en energía eólica con más de 25.000 empleados en todo el mundo, diseña, fabrica, instala y mantiene aerogeneradores con más de 113 GW de capacidad en 80 países.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online