El verificador de noticias de Microsoft (NewsGuard) no perseguirá los bulos de Sánchez: «Es de confianza»
La extensión de 'fack-checking' de Microsoft comenzará a operar en España a partir de 2024
NewsGuard, asociada a la empresa Microsoft, verificará todas las noticias en España a partir de 2024 «excepto las que provengan del Gobierno», según fuentes del gigante tecnológico han confirmado a OKDIARIO. En concreto, la compañía presidida por Steven Brill y Gordon Crovitz considera que el Ejecutivo del actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, «es de confianza» y no es necesario revisar sus publicaciones. Almudena Miranda, especialista en marketing digital y medios sociales, cree que la herramienta de fact-checking de la entidad neoyorkina «no va a calificar las webs .gob ni las .edu es decir, la documentación y las publicaciones del Gobierno».
Por tanto, la verificadora de noticias no vigilará la veracidad de páginas como la de La Moncloa, las de los ministerios o las de las universidades públicas. Sin embargo, la herramienta sí se empleará para revisar las publicaciones de la prensa españolas y se podrá emplear a través del navegador Microsoft Edge y el motor de búsqueda Neeva.
La verificación de Microsoft
El procedimiento será simple. Según NewsGuard, la extensión de fack-checking «aplica nueve criterios básicos y apolíticos de la práctica periodística a cada sitio web, lo que da como resultado una puntuación de 0 a 100, una calificación verde o roja y una etiqueta nutricional». Es decir, el software se dedica a rastrear «información errónea en línea» y le pone una nota dependiendo de lo que la compañía determine.
Según Miranda, «NewsGuard es un software que pertenece a Microsoft y que verifica noticias». La experta explica a este medio que el objetivo de la Unión Europea (UE) es que «sea el único verificador de noticias de medios sociales» dentro del territorio comunitario.
Los empleados de la empresa deciden la calificación que debe tener cada portal. «El equipo de periodistas de NewsGuard ha rastreado la información errónea en línea desde 2018, utilizando inteligencia humana para calificar y crear etiquetas nutricionales que indiquen la confiabilidad general de las noticias y fuentes de información en línea», afirma la mercantil.
Este procedimiento de verificación de la extensión de Microsoft llegarán a España. Miranda explica que «en el 2022, la UE hizo un código de buenas prácticas sobre desinformación y, para ponerlo en práctica, ha hecho un acuerdo con NewsGuard». «Ahora mismo se está probando (en otros países del continente) pero, tras el acuerdo con la UE, la tendencia será a tener un criterio unificado y hacer uso de NewsGuard en todo el territorio comunitario», afirma la experta.
En la actualidad,»La base de datos de calificaciones de NewsGuard cubre todos los sitios de noticias e información que representan el 95% de la participación en línea en Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y los EEUU, junto con el 90% de la participación en Canadá, y sus datos ya están disponibles para los italianos», según NewsGuard. Sin embargo, ningún portal gubernamental se encuentra entre las páginas que el software revisa.
Lo último en Economía
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
Últimas noticias
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada