El verano de los españoles sabe a cerveza y a gazpacho
El verano es la época favorita de la mayoría de los españoles. Es sinónimo de buen tiempo, vacaciones, planes al aire libre… pero también es el momento de disfrutar de la hostelería y los sabores típicos de esta época del año. El verano de los españoles sabe a gazpacho y cerveza y sus lugares favoritos para disfrutarlo son los chiringuitos y las terrazas, según la encuesta ¿A qué sabe el verano? realizada por MADISON Market Research para Cerveceros de España.
La gastronomía española ofrece una amplia variedad de sabores para todas las épocas del año. En los meses estivales, las altas temperaturas hacen que los españoles se decanten por productos más refrescantes para combatir el calor, por eso la combinación de gazpacho y cerveza ha sido elegida la protagonista del verano.

El gazpacho, producto representativo de nuestra gastronomía, se proclama como el sabor del verano para el 34% de los españoles, seguido por la barbacoa, con una representación del 17%; la ensalada y la ensaladilla, ambas con un 12%. Los hombres señalan en mayor medida que las mujeres el gazpacho, con un 35% y la barbacoa, con un 19%; mientras que un mayor porcentaje de mujeres indica la ensalada y la ensaladilla, con un 17% y un 15%.
Las comunidades autónomas, con gustos diferentes
Gracias a la riqueza de nuestra gastronomía, en cada comunidad autónoma se saborea el verano de una manera diferente. Los extremeños (41%), castellano-manchegos (41%), andaluces (35%) y madrileños (28%) coinciden en que el gazpacho es el sabor del verano.
Por su parte, al 26% de los gallegos les gusta disfrutar del verano degustando uno de los productos más emblemáticos de la región, el pulpo. Para los canarios no hay verano sin papas arrugás (26%), mientras que para el 58% de los valencianos la paella es el sabor de referencia de estos meses.
En cuanto a las bebidas, la cerveza es la reina de esta época en nuestro país. El 56% de los encuestados saborean el verano con ella. Los hombres prefieren la cerveza tradicional (52,8%), mientras las mujeres en muchas ocasiones se inclinan por la cerveza con limón (47,3%). En el ranking de bebidas, la horchata, con un 19% y los refrescos, con el 12% restante siguen de lejos a la cerveza.
En la terraza o el chiringuito el verano sabe mejor
En verano, a los españoles nos gusta hacer planes al aire libre. Por eso la terraza (33%) y el chiringuito (32%) han sido elegidos por los encuestados como los mejores sitios para disfrutar de una cerveza y una tapa en verano.
En función del momento del día, saboreamos el verano de manera diferente. Para cada momento hay una tapa, pero para brindar siempre hay una cerveza. A la hora de salir a tomar algo después del trabajo, el 17% de los encuestados se decanta por las patatas bravas y siete de cada diez las acompaña con cerveza.
Para disfrutar de una noche de verano y un plan de chiringuito, la mayoría coincide en que elegiría una tapa de calamares y para refrescarse cerveza. Sin embargo, la combinación de paella (30%) y cerveza (63%) es la combinación ganadora para una comida de verano con familia y amigos.
En verano, siempre cerveza
La cerveza además de coronarse como el sabor de la época, es la bebida que los españoles elegimos para disfrutar en compañía. Un día de verano con amigos sabe a cerveza para el 77% de los encuestados, el 74% la elige para brindar con los compañeros de trabajo, el 61% para disfrutar en pareja y el 54% para los planes en familia.
«La combinación de cerveza y tapa forma parte de nuestra cultura mediterránea. A los españoles nos gusta disfrutar esta bebida en hostelería con algo de comer y, por supuesto, en compañía» asegura Jacobo Olalla, Director General de Cerveceros de España.
La cerveza es una bebida con gran arraigo en España. En el último año, el consumo de cerveza creció un 3%, manteniendo a la hostelería como principal canal de consumo de esta bebida (64%). Los buenos resultados del sector están relacionados con el buen clima, el turismo, la recuperación económica y la estabilidad fiscal.
Además, estas cifras se dieron con el mantenimiento de unas pautas de consumo moderadas, propias de la cultura mediterránea, reflejo de ello es que el consumo per cápita de España se situó en 46,4 litros, por debajo de la media de la Unión Europea, y que más del 14% de la cervezaconsumida por los españoles es de la variedad sin alcohol.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada