Veolia triunfa con la opa y ya controla el 86,22% de Suez
Veolia y Suez llegan a un acuerdo de fusión tras meses de desencuentros: opa de 20,5 euros por acción
Suez refuerza su presencia en el mercado europeo de residuos peligrosos
Veolia controla el 86,22% del capital de Suez al término de la opa que lanzó para hacerse con su competidor francés y reforzar su liderazgo mundial en el agua y el tratamiento de residuos, según anunció este viernes a la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF).
Está previsto que del 12 al 27 de enero se abra un periodo complementario para que puedan aportar más títulos de Suez a la operación con las mismas condiciones que en la opa inicial.
Dando por hecho que en esa nueva fase Veolia conseguirá superar el 90% del capital, Suez dejaría de cotizar en Bolsa en febrero.
El director financiero de Veolia, Claude Laruelle, señaló que, teniendo en cuenta la complejidad del proceso desde que en el verano de 2020 Engie puso en venta su participación del 29,9 % de Suez la operación «se ha realizado en un tiempo récord».
Laruelle indicó que a partir del 18 de enero se llevará a cabo la integración del nuevo grupo, que, según se estima, tendrá una facturación anual de 37.000 millones de euros (10.000 millones más que la actual Veolia) y una plantilla de 230.000 personas.
La fusión conlleva la absorción por Veolia de la mayor parte del negocio internacional de Suez, incluida la filial española Agbar.
Sin embargo, en paralelo se va a constituir un «nuevo Suez» independiente que aglutinará 40.000 empleados y una actividad (esencialmente concentrada en Francia) que supone una facturación de unos 7.000 millones de euros.
Esa ha sido una de las condiciones para que la operación se llevara a cabo.
Veolia se ha comprometido también a una serie de cesiones obligada por las autoridades de la competencia.
La Comisión Europea, por ejemplo, le ha forzado a vender actividades que representan en torno a 300 millones de euros de cifra de negocios.
Lo último en Economía
-
La inversión extranjera se desploma en España: cae un 60% en 2025 y toca mínimos en una década
-
Nvidia invertirá 100.000 millones en OpenAI, la creadora de ChatGPT
-
La subida del salario mínimo en 2019 y 2023 evitó la creación de hasta 150.000 empleos, según la AIReF
-
El Ibex 35 cede un 1,1% tras la nueva oferta de BBVA y casi pierde los 15.000 puntos
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
Últimas noticias
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro