Las ventas de ropa moderan su caída en julio pero acumulan un desplome del 43,1% en 2020
Las ventas de ropa y complementos moderaron su caída al 22,5% en julio, si bien acumulan un descenso del 43,1% en lo que va de año en un contexto marcado por la crisis sanitaria del covid-19, según los datos del barómetro mensual de la asociación empresarial Acotex.
En concreto, la caída de las ventas en tienda física y ‘online’ durante julio es inferior a la registrada en junio (-25,8%) y mucho menos pronunciada que las anotadas en plena pandemia en los meses de marzo (-70,3%), abril (-89,5%) y mayo (-72,6%).
Según Acotex, tal como apuntaban las previsiones, las rebajas de verano no han sido buenas y este año se han observada estrategias distintas: por un lado, algunos comercios han realizado descuentos agresivos y otros, con la intención de prolongar la campaña de primavera-verano hasta el mes de octubre, han sido más contenidos en los descuentos.
Por otro lado, a pesar de que el Gobierno levantó la prohibición de abrir las tiendas, alrededor del 15% de los establecimientos todavía no han abierto sus puertas.
En este contexto, Acotex ha señalado que el comercio textil y complementos se encuentra en una situación «muy delicada» y sigue reclamando al Gobierno la necesidad de que se pongan en marcha medidas urgentes y específicas para el sector para garantizar la continuidad de los negocios y poder salvar los casi 200.000 puestos de trabajo que generan.
«Con este descenso tan importante de ventas no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la Seguridad Social. Es necesario la condonación de los mismos y la reducción del IVA para incentivar el consumo», ha resaltado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.
En este sentido, ha añadido que el sector necesita liquidez y no más endeudamiento. «Necesitamos una solución para el pago de los alquileres comerciales a los que no podemos hacer frente mientras sigamos con estos niveles tan bajos de ventas y es fundamental tener mayor flexibilización y extender los ERTEs, al menos, hasta fin de año», ha afirmado.
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante