Las ventas de ropa moderan su caída en julio pero acumulan un desplome del 43,1% en 2020
Las ventas de ropa y complementos moderaron su caída al 22,5% en julio, si bien acumulan un descenso del 43,1% en lo que va de año en un contexto marcado por la crisis sanitaria del covid-19, según los datos del barómetro mensual de la asociación empresarial Acotex.
En concreto, la caída de las ventas en tienda física y ‘online’ durante julio es inferior a la registrada en junio (-25,8%) y mucho menos pronunciada que las anotadas en plena pandemia en los meses de marzo (-70,3%), abril (-89,5%) y mayo (-72,6%).
Según Acotex, tal como apuntaban las previsiones, las rebajas de verano no han sido buenas y este año se han observada estrategias distintas: por un lado, algunos comercios han realizado descuentos agresivos y otros, con la intención de prolongar la campaña de primavera-verano hasta el mes de octubre, han sido más contenidos en los descuentos.
Por otro lado, a pesar de que el Gobierno levantó la prohibición de abrir las tiendas, alrededor del 15% de los establecimientos todavía no han abierto sus puertas.
En este contexto, Acotex ha señalado que el comercio textil y complementos se encuentra en una situación «muy delicada» y sigue reclamando al Gobierno la necesidad de que se pongan en marcha medidas urgentes y específicas para el sector para garantizar la continuidad de los negocios y poder salvar los casi 200.000 puestos de trabajo que generan.
«Con este descenso tan importante de ventas no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la Seguridad Social. Es necesario la condonación de los mismos y la reducción del IVA para incentivar el consumo», ha resaltado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.
En este sentido, ha añadido que el sector necesita liquidez y no más endeudamiento. «Necesitamos una solución para el pago de los alquileres comerciales a los que no podemos hacer frente mientras sigamos con estos niveles tan bajos de ventas y es fundamental tener mayor flexibilización y extender los ERTEs, al menos, hasta fin de año», ha afirmado.
Lo último en Economía
-
Las asociaciones de pymes consultadas por la CNMC rechazan los compromisos de BBVA para comprar Sabadell
-
CSIF y sindicatos minoritarios de Renfe convocan una manifestación por el traspaso de Rodalies
-
PharmaMar se hunde un 9% en Bolsa tras perder 3,95 millones en lo que va de año
-
Apple planea trasladar a India sus fábricas de los iPhone, según el FT
-
Acerinox defiende que los aranceles «son necesarios» para el sector del acero
Últimas noticias
-
Ya es oficial la huelga de basuras de Madrid: estas son las fechas clave y distritos afectados
-
Expulsados 24 extranjeros multirreincidentes y peligrosos con antecedentes por homicidio y violación
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
El Govern de Prohens asegura que nunca ha negado la saturación turística de Baleares: «Es una realidad»
-
Transición Ecológica estudia eliminar los aerogeneradores que causen tres o más colisiones con aves