Las ventas de la industria caen el 6,2% y las de los servicios el 0,5% en agosto
El retroceso registrado en agosto del sector servicios fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio
La cifra de negocios de la industria bajó un 6,2% el pasado mes de agosto en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 17,7% y un 13,1%, respectivamente. Por su parte, el sector servicios recortó su facturación un 0,5% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, retomando así los descensos después de que en julio presentara un aumento interanual de las ventas del 1,5%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios
El retroceso registrado en agosto del sector servicios fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio en un 2,2%, motivada a su vez por el retroceso de las ventas en el comercio mayorista (-8,3%). Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 11,6% más respecto a agosto de 2022, y el comercio minorista, un 7,8% más.
Por su parte, los otros servicios elevaron sus ventas un 2,9% interanual en agosto impulsados por:
- Actividades administrativas: +8,5%
- Hostelería: +5,6%
- Actividades profesionales: +4,5%
- Información y comunicaciones: +4,1%
En cambio, las ventas de transporte y almacenamiento bajaron un 3,6%.
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 8,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 3,5% más que en agosto de 2022.
En términos mensuales (agosto sobre julio) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el octavo mes del año un incremento mensual de sus ventas del 0,1%, siete décimas por debajo del repunte mensual logrado en julio.
Por vigésimo noveno mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de agosto, y lo hizo a un ritmo interanual del 1,8%, tasa una décima inferior a la de julio.
Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de agosto, con una subida interanual del 5,2%, y también la que más elevó las ventas, un 10,4% en tasa interanual.
La industria
Con el descenso interanual de agosto, la facturación de la industria encadena ya cinco meses de caídas interanuales, aunque la de agosto ha sido más pronunciada que la registrada el mes anterior (-5,1%).
En términos mensuales (agosto sobre julio) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 0,7%, una décima menos que en julio. No obstante, con este repunte mensual, ya son dos los meses consecutivos en los que la industria aumenta su facturación.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona