Las ventas del comercio minorista registran el mayor retroceso desde mayo: se hunden un 9,5% en enero
Malas noticias para el consumo. El comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 10,9% en enero respecto al mismo mes de 2020 lastrado por las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a los efectos derivados de la tercera ola de crisis del coronavirus, ampliando en más de diez puntos la caída de diciembre (-0,6%), según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de enero, el mayor desde el pasado mes de mayo, las ventas del comercio minorista encadenan once meses consecutivos de descensos interanuales. En la serie corregida, el descenso interanual de las ventas del sector fue del 9,5%, tasa ocho puntos inferior a la registrada el pasado mes de diciembre.
En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista sintió el impacto de la tercera ola de contagios de Covid y hundió su facturación un 7,6% respecto al mes anterior, su mayor caída mensual desde abril, cuando España se encontraba confinada.
Por su parte, el empleo en este sector acusó lógicamente el notable descenso de las ventas, por lo que se redujo un 3,3% en enero en tasa interanual y encadena once meses de bajadas. No obstante, los datos de ocupación se han mantenido gracias al efectos de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
La alimentación se salva
Solamente los comercios al por menor dedicados a la alimentación repuntaron ligeramente en enero, con una subida de las ventas del 0,3%.
En el resto de subsectores las ventas cayeron un 17% de media, con especial incidencia en los equipos para personas (ropa o calzado), con un desplome del 31,6% en tasa interanual.
Las grandes cadenas acusaron menos en enero el retroceso en las ventas, con un descenso del 2,1%, mientras que las pequeñas cadenas vieron caer sus ventas un 20,1% y las grandes superficies, un 19,9%.
Por comunidades autónomas, las ventas al por menor bajaron en tasa interanual en todas las comunidades autónomas en enero, con Canarias (18,5% menos), Extremadura (16,9%) y Baleares (14,9%) al frente de los mayores descensos y, por el contrario, Cantabria (6,7% menos), Madrid (6,9%) y Galicia (7,2%) con las tasas menos negativas.
Temas:
- Consumo
- Ventas minoristas
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un video donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos