Las ventas de coches se hunden 6 veces más en España que en Alemania en noviembre pese al plan Renove
Las ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez a la compra de vehículos, más conocidas como el plan Renove, no han conseguido frenar el hundimiento de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el penúltimo mes del año. En concreto, las ventas de vehículos en España han registrado en noviembre un desplome de casi el 19%, seis veces mayor en comparación con el mercado automovilístico alemán que tan sólo ha caído un 3%. Un escenario que refleja la eficiencia de la medidas adoptadas por la canciller alemana Angela Merkel.
Un escenario que empeora en las ventas acumuladas del año -entre los meses de enero y noviembre-donde Alemania, Francia, Italia y Reino Unido han sufrido menos que España los efectos derivados de la pandemia.
Según las cifras que ha facilitado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) a este diario, las ventas de automóviles en Alemania registraron una caída del 3% en noviembre, lo que se traduce en la matriculación de 290.150 unidades. Lejos de los datos que se apuntó el mercado automovilístico español con un hundimiento del 18,7% en la matriculación de vehículos en el penúltimo mes del año hasta alcanzar los 75.708 vehículos.
Las ayudas que lanzó el Ejecutivo de Merkel, desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos en Europa a principios del mes de marzo, para reactivar la demanda y recuperar la confianza del consumidor dotadas con 80.000 millones de euros. Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado un paquete de medidas descafeinadas de 3.500 millones de euros para salvar al sector de la automoción de los efectos de la pandemia -criticado por la patronales por su falta de fondos y contundencia-.
En concreto, la segunda ola de la crisis del coronavirus se ha cebado con el sector automovilístico español ante las medidas descafeinadas que ha lanzado el Ejecutivo con el objetivo de incentivar la demanda. Un escenario que empeora en las ventas acumuladas del año -entre los meses de enero y noviembre-donde Alemania, Francia, Italia y Reino Unido han sufrido menos que España los efectos derivados de la pandemia.
El sector de la automoción español avisa que estos datos podrían empeorar en España aún más si el Gobierno de Pedro Sánchez no frena la subida del impuesto de matriculación que provocará una subida de los precios a partir del próximo 1 de enero.
Entre los meses de enero y noviembre, la menor caída de las matriculaciones de vehículos y todoterrenos la ha registrado también Alemania, que en los que va de año ha vendido un total de 2,60 millones de coches, lo que se traduce en un caída del 21,6%, según datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA). ¿El líder indiscutible en el mercado alemán? El fabricante automovilístico Volkswagen con la venta de 465.472 unidades en el año.
Seguido por el mercado italiano, que en los primeros once meses de 2020, registró una caída del 28,97% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, en el país trasalpino se vendieron 1,26 millones de unidades con Fiat a la cabeza de las matriculaciones, gracias al impulso de las ayudas del Gobierno de Giuseppe Conte, con el objetivo de esquivar los efectos derivados de la crisis del coronavirus.
Cierre de concesionarios
Francia y Reino Unido han sido los mercados que han registrado una caída mayor en el penúltimo mes del año lastrados por los efectos de las restricciones para frenar la propagación de la pandemia y el aumento de los casos positivos por covid-19. Un escenario que ha llevado al cierre de los concesionarios en el mercado francés y británico golpeando de lleno a la demanda.
En concreto, el mercado británico de turismos y todoterrenos alcanzó un volumen de 113.781 unidades en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del 27,4% en comparación con las 156.621 unidades que se vendieron en Reino Unido en el mismo mes de 2019. No obstante, estas restricciones han pillado más preparados a los fabricantes y distribuidores.
Impuesto de matriculaciones
No obstante, el sector de la automoción español avisa que estos datos podrían empeorar en España aún más si el Gobierno de Pedro Sánchez no frena la subida del impuesto de matriculación que provocará una subida de los precios a partir del próximo 1 de enero.
Ante este escenario, el sector ha expresado «su gran preocupación por la mala situación en la que se encuentran el mercado de vehículos en el último año, a la que se suma el alza del tributo especial sobre determinados medios de transporte (IEDMT), que va a provocar que la mitad de los vehículos que se vendan en 2021 verán incrementada su tributación en el momento de la compra por la entrada en funcionamiento de la normativa europea WLTP».
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica