Las ventas de coches en Europa se hunden un 17% por la escasez en los concesionarios
Las matriculaciones de automóviles en Europa se contrajeron un 17,5% en noviembre, hasta un volumen de 864.119 unidades, frente a los 1,04 millones de unidades contabilizadas en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
La caída comercial en Europa se explica por los retrocesos experimentados en cuatro de los cinco principales mercados. Así, las entregas cayeron un 12,3% en España, un 24,6% en Italia, un 31,7% en Alemania y un 3,2% en Francia, mientras que Reino Unido escapó de las bajadas y logró un incremento del 1,7%.
Un desplome que se debe al impacto de la crisis de los semiconductores provocada por la falta de abastecimiento de piezas y la caída de la producción en las factorías europeas -como es el caso de España- que ha generado escasez de coches en los concesionarios. Según los expertos, esta situación continuará durante el próximo ejercicio, pero los niveles de aprovisionamiento de piezas, y por tanto la mejora de los ensamblajes en las factorías y las ventas en la red de distribución, podría tener lugar a partir de julio de 2022.
Entre enero y noviembre, el mercado automovilístico europeo contabilizó un volumen de matriculaciones de 10,82 millones de unidades, lo que se traduce en una progresión del 2,7% en la comparativa con el mismo período del año precedente.
Por marcas
Volkswagen lideró las ventas europeas en noviembre, con 77.655 unidades, un 36,5% de disminución, seguida de Renault, con 53.959 unidades, un 21,3% menos; de Peugeot, con 52.681 unidades, un 20,3% menos; de Mercedes-Benz, con 52.541 unidades, un 24,9% menos, y de Toyota, con 51.950 unidades, un 9,3% menos.
En los once meses, el ranking estuvo encabezado también por Volkswagen, con 1,17 millones de unidades matriculadas, un 1,7% de disminución. El resto del ‘top 5’ lo componen Peugeot, con 663.950 unidades, un 0,8% menos; Toyota, con 659.056 unidades, un 13,1% más; BMW, con 633.164 unidades, un 4,9% más, y Renault, con 611.542 unidades, un 16,6% menos.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate