Las ventas en los centros comerciales suben un 16,3% en 2022 y ya superan las cifras prepandemia
Clemente (Merlin): la destrucción de empleo es la mayor amenaza de las oficinas y los centros comerciales
Los centros comerciales de la socimi de Tomás Olivo alcanzan un valor de 2.600 millones
Las ventas en el sector de los centros y parques comerciales superaron el año pasado las obtenidas en el año previo a la pandemia, hasta 47.763 millones de euros, un 16,3% más que en 2021 y un 1,8% superior a 2019, ha comunicado este martes la Asociación Española de este colectivo (AECC). La venta media por visita ascendió un 3,6% en 2022 (28 euros de gasto medio), desde el 2,4% que ya se registró en 2021 en tasa interanual.
Los datos de 2022 arrojan también un incremento de las afluencias del 12,3% con respecto al año anterior, hasta 1.700 millones de registros, impulsadas en parte por la recuperación del turismo, si bien no superaron las visitas registradas en 2019.
El empleo fue también otro factor de crecimiento en el sector, hasta del 8,2% en tasa interanual con una generación de empleo de 860.000 puestos (el 46% directos). La AECC ha destacado las cifras «pese al complicado contexto socioeconómico» en 2022 por la guerra en Ucrania, el aumento del IPC y el precio de las materias primas.
«El fantasma de la pandemia ha quedado superado», ha destacado el presidente de la patronal, Eduardo Ceballos, y ha agregado que el sector «resiste el contexto actual de incertidumbre económica».
Por actividades económicas, todas crecieron el pasado año en comparación con 2021 y 2019, si bien la restauración es la que experimentó el mayor incremento de volumen de ventas, hasta un 37,1% más en tasa interanual, seguido por el área de moda y complementos, con una alza del 22,7%.
Nuevos centros
El sector sumó en 2022 siete nuevos centros y parques comerciales sin cierre alguno, para sumar 577 centros con más de 16,6 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable, tras añadir 109.494 metros cuadrados el año pasado.
La previsión a tres años vista que maneja la AECC es que se inauguren en España 30 nuevos proyectos de parques y centros comerciales (7 centros y 23 parques comerciales). Estos datos consolidan a los parques como el formato más atractivo, que ya en los últimos 4 años han pasado de totalizar 68 parques abiertos a 84.
En el capítulo de inversiones, la AECC registró 38 operaciones por un valor superior a 1.808 millones con un predominio de inversores internacionales (fondos y otros actores), en tanto que en reformas el sector invirtió más de 70 millones en 8 proyectos. Por su parte, el comercio electrónico cerró 2022 con un peso en las ventas «retail» del 10,6 %, desde el 5 % con el que concluyó 2018.
Con respecto a las cadenas de supermercados y la evolución de los precios de los alimentos, el presidente de la AECC ha abogado por la «poca intervención» en los precios de los productos por las administraciones.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»