El aceite de oliva sufrió por la subida de precios: sus ventas se desploman un 19% desde octubre
el mayor volumen corresponde al aceite de oliva virgen extra, que presenta una caída del 19,54%
Las ventas de aceites de oliva envasado han caído un 18,78% desde octubre de 2023 a junio de 2024, hasta comercializarse 162 millones de litros, según los datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac).
En concreto, el mayor volumen corresponde al aceite de oliva virgen extra, que con 68,77 millones de litros acumulados presenta una caída del 19,54%, mientras que las categorías ‘suave’ e ‘intenso’ registran un comportamiento negativo con descensos del 19,67% y 21,68%, respectivamente.
El aceite de oliva virgen, con 19,32 millones de litros, también muestra un descenso de un 9,52% respecto a los nueve primeros meses de la campaña anterior, mientras que el aceite de orujo alcanzó los 21,53 millones de litros, un incremento del 66,97% respecto a la campaña anterior y la de girasol fueron de 250,24 millones de litros, un 30,56% más.
De esta forma, la venta de aceites de las empresas de Anierac se eleva un 2,81% desde octubre de 2023 a junio de 2024, hasta alcanzar un volumen de 481,5 millones de litros.
Así, las ventas de aceites envasados en el segundo trimestre de 2024 fueron de 162,85 millones de litros. Así, el aceite de oliva alcanzó los 51,49 millones de litros, distribuidos en 23,17 millones de litros de ‘virgen extra’, 16,18 millones de litros de ‘suave’, 6,10 millones de litros de ‘intenso’, 6 millones de litros de ‘virgen’.
Mientras que las de aceite de orujo de oliva en este trimestre fueron de 7,15 millones de litros y otros aceites vegetales sumaron 104,2 millones de litros, con 91,5 millones de litros de refinado de girasol y 11,5 millones de litros de refinado de semillas.
Por otro lado y en lo que va de año, las ventas de aceite de oliva alcanzar los 106,75 millones de litros. Así 46,99 millones de litros corresponden al ‘virgen extra’, que registra una caída del 13,67% respecto al mismo periodo del 2023), mientras que el ‘suave’ también cae un 13,76%, hasta los 34,62 millones de litros y el ‘virgen’ lo hace un 9,45%, hasta los 12,76 millones de litros.
Por su parte, el aceite de orujo de oliva alcanzó los 15,25 millones de litros, lo que supone un incremento del 82,19% frente al del 2023, mientras que otros aceites vegetales refinados sumaron 325,36 millones de litros, destacando 179,26 millones de litros de refinado de girasol y 21,61 millones de litros de refinado de semillas.
Temas:
- Aceite de oliva
- Consumo
Lo último en Consumo
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de julio de 2025?