La venta de harina se disparó un 163%, la de cerveza un 86% y la de chocolate un 70% en Semana Santa
La compra de alimentos creció un 36,2% del 6 al 12 de abril, fechas de la Semana Santa, en relación a la misma semana de 2019, mientras que apenas se incrementó un 0,1% respecto a la semana precedente, según los datos del análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En la cuarta semana de confinamiento, los españoles intensificaron la compra de productos frescos, entre los que destacan las hortalizas y patatas frescas (+44,5%), mientras que también se elevó los productos o ingredientes relacionados con los menús tradicionales de Semana Santa, como aceite (20,6%), huevos (+12,8%) y azúcar (+11,6%), ingredientes para las torrijas, así como de pescado congelado (+12,7%), conservas de pescado (+10,6%) y carne de ovino (+20,4%).
La harina volvió a registrar un importante incremento del 163,4% respecto al año pasado y una subida del 15% sobre la semana anterior. Asimismo, la compra de pan también crece semana a semana, llegando a un incremento del 35,7% en esta última semana en relación con la misma del año anterior.
En la cesta de la compra de los españoles durante la Semana Santa volvieron a estar muy presentes los productos que habitualmente se toman en los bares. Así, la cerveza presentó incrementos del 86%, las bebidas espirituosas crecieron un 93% y los vinos, un 73,4%, mientras que las tabletas de chocolate siguen estando presentes en los hogares tras crecer un 70%.
Respecto a los lugares preferidos para hacer las compras, los supermercados y las tiendas tradicionales se mantienen como las favoritas y registran incrementos por encima de la media (+42,1% y +45,2%, respectivamente), seguidos por las tiendas de descuento (+30%) e hipermercados (+24,1%).
En las últimas semanas, las compras ‘online’ se han convertido en una importante alternativa para los consumidores que están confinados en sus hogares y esta semana superan el 100% de incremento con respecto a la misma semana de 2019.
Por zonas geográficas, se observa mayor incremento del consumo en la zona norte, con subidas del 52,5% en Cantabria, 45,6% en Navarra y 45,3% en el País Vasco, mientras que las regiones con crecimientos más contenidos son La Rioja (+10,7%), Castilla-La Mancha (+12,5%) y Galicia (+19,1%).
Temas:
- Alimentos
- Semana Santa
Lo último en Economía
-
Un agricultor descubre una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga