Varapalo para Talgo: el PNV da por muerta la operación de rescate entre SEPI y Sidenor
El PNV considera «muerto» el plan de rescate de Talgo con dinero público, salvo sorpresa mayúscula, debido a las enormes dificultades que afronta el mismo y la casi imposibilidad de superarlas, según fuentes cercanas al partido nacionalista.
«Es imposible que salga», comentan en el seno del PNV. «Hay tantas cosas que es necesario superar que no es factible sacarlo adelante». Para empezar, el dinero: el consorcio formado por el fondo Finkatuz del Gobierno vasco, Sidenor y las fundaciones BBK y Vital tendrá que pagar 156,7 millones por el 29,77% de Talgo en manos de Trilantic, ya que se ha comprometido a comprarlo a un precio de 4,25 euros por acción.
Pero es que, además, deben adquirir otros 75 millones en obligaciones convertibles dentro del acuerdo para que la SEPI ponga esa misma cantidad en la empresa: 45 millones en acciones para hacerse con el 7,8% del capital de Talgo y otros 30 en las citadas convertibles. Es decir, la cuenta para el consorcio asciende a casi 232 millones. «No tienen ese dinero ni de lejos», sentencia una de las fuentes consultadas.
Por ello, Sidenor quiere salirse de la operación, ya que supondría hipotecar la empresa de José Antonio Jainaga, que además no obtendrá ninguna sinergia (ahorro de costes) con Talgo. Y, al igual que el resto del consorcio, tendría que asumir una fuerte pérdida de saque de casi el 40%: la diferencia entre los 4,25 euros citados y los 2,60 a los que cerró Talgo este lunes en Bolsa.
Cinco grandes obstáculos
Este plan -aprobado en julio por el Consejo de Ministros, pero que aún no se ha puesto en marcha- no sólo enfrenta el problema de la falta de recursos, sino otra serie de graves obstáculos. En primer lugar, la SEPI está dilatando todo lo posible su entrada por los importantes líos judiciales que tiene encima de la mesa, incluyendo los rescates de las aerolíneas con intermediación de Begoña Gómez y el de Duro Felguera. Y sabe que se arriesga a meterse en otro jaleo con Talgo si este plan tampoco funciona.
En segundo lugar, el proyecto necesita que la CNMV no considere que hay concertación entre el holding público y el citado consorcio -pese a que ésta es evidente, ya que acordaron la operación directamente el propio Pedro Sánchez y el lehendakari Imanol Pradales-. Es decir, es preciso que repita la jugada de Indra en 2022.
En tercer lugar, requiere que Bruselas no considere ayuda de Estado este rescate de una empresa en pérdidas que compite con otras privadas. Talgo publicó unas pérdidas de 64 millones en el primer semestre con una caída del 22% de sus ingresos.
En cuarto lugar, está la multa de 167 millones impuesta por Renfe por los fallos y retrasos de los famosos trenes Avril. Por eso, tanto Talgo como el PNV están presionando al Gobierno para eliminarla, con el argumento de que los Gobiernos de Zapatero y Rajoy pidieron trenes low cost y se arriesgaron a que tuvieran problemas con los años, como informó OKDIARIO.
Pero, lejos de eso, Renfe podría elevar la multa por el retraso de otros 13 trenes y, de momento, ha vetado la circulación de este modelo en la línea Madrid-Barcelona.
Finalmente, el Ejecutivo condicionó la entrada de la SEPI a una refinanciación de la deuda que mantiene la compañía con la banca acreedora, que incluye una nueva financiación de 650 millones con vencimiento a 6 años y una línea de circulante de 120 millones con vencimiento a tres años, con extensión automática durante dos años más. Adicionalmente, los bancos deben otorgar una nueva línea de avales de 500 millones de euros. Una refinanciación que también se antoja muy complicada.
Todo lo cual conduce al convencimiento del PNV de que el plan de rescate de Talgo no saldrá adelante, aunque el lehendakari mantiene en público la esperanza de que «la operación se ponga en marcha antes de fin de año».
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: goles, cómo va y última hora online gratis del partido de la Champions League
-
Sorpresa ante el valor de las joyas robadas en el Louvre: el museo lo cifra en ‘sólo’ 88 millones
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo | Los partidos de Champions League hoy en vivo online
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su físico: «No voy a darle esperanzas a la pobre»
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior