`
Economía
MERCADOS FINANCIEROS

El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos

El oro marca los 3.487 dólares por 100 onzas en Nueva York este viernes

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU confirma este viernes que el oro será sujeto a los aranceles a Suiza

El oro el activo refugio por excelencia es la última víctima de la guerra comercial de la Casa Blanca. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha confirmado este viernes que los aranceles se aplicarán a todas las importaciones de lingotes de oro de países como Suiza, noticia que ha empujado al alza los futuros de oro en Londres y en Nueva York a unas horas de apertura. Washington ha impuesto gravámenes del 39% a todas las importaciones provenientes del pequeño país alpino, el líder en la refinación de las reservas de oro a escala mundial.

El oro, un activo valorado por los inversores en tiempos de volatilidad, se ha revalorizado un 16% desde el Día de la Liberación y cerca de un 100% desde inicios de la pandemia, en 2020. Kiran Kowshik, estratega global de divisas para Lombard Odier sugiere que los lingotes de oro se excluyan de los aranceles a Suiza u otros países exportadores. «Consideramos que los flujos comerciales de oro deberían excluirse de la balanza por cuenta corriente, ya que en ocasiones distorsionan notablemente la dinámica fundamental subyacente por razones técnicas no relacionadas con las relaciones económicas entre EEUU y Suiza» ha apuntado Kowshik, en una nota a clientes este viernes.

Las mesas de operaciones en Wall Street han acelerado las compras de este activo en las horas previas a la apertura de los mercados en Estados Unidos como respuesta. El oro, además de ser un activo clave en las carteras de los inversores institucionales para hacer frente al riesgo geopolítico, también figura con frecuencia en las reservas de los bancos centrales, desde China hasta Japón. Estas medidas comerciales, si se mantienen a largo plazo, podrían apuntalar la demanda y sembrar pánico entre los inversores.