El vapeo recibe al apoyo del Instituo de Coordenadas como una alternativa para frenar el tabaquismo
El Instituto de Coordenadas ha asegurado que una legislación «flexible» sobre el consumo de cigarrillos electrónicos, como la del Reino Unido, Dinamarca u Holanda, ha demostrado que es una «alternativa real» para reducir el tabaquismo. Además, el organismo ha comentado que hay «evidencias suficientes» en varios países europeos como para considerar la alternativa del cigarrillo electrónico como una forma de reducir la adicción al tabaco y aminorar sus efectos negativos en la salud.».
«Incluir el cigarrillo electrónico en las acciones gubernamentales antitabaco es perjudicial y, por el contrario, a la vista de la experiencia de varios países, hay que abordar todas las oportunidades que el cigarrillo electrónico puede proporcionar para reducir la dependencia del tabaco», ha dicho.
En el caso de España, el Instituto de Coordenadas ha lamentado que la actual ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, se muestre «muy beligerante» con los cigarrillos electrónicos, hasta el punto de equipararlos al tabaco en una reciente campaña institucional. Una postura que, a su juicio, puede ser un «grave error» que provoca «confusión» en los usuarios hasta el punto de que «hay quienes regresan al tabaco ante las dudas que provoca la falta rigor en la campaña».
«Empleado correctamente, el cigarrillo electrónico es una alternativa efectiva y real para fumadores que buscan deshabituarse, pero no lo consiguen, y es importante tenerlo en cuenta y apoyarlo, junto con otras medidas, desde el control y la regulación institucional», ha apostillado el organismo.
Por tanto, ha asegurado que cualquier iniciativa que contribuya a paliar y reducir un problema nacional que causa actualmente más de 56.000 muertes anuales en España, con un consumo generalizado de más del 23 por ciento de la población y que comporta un gasto sanitario por encima de los 7.000 millones, debe ser valorada de forma «equilibrada y potenciada» para los usuarios que necesitan nuevas herramientas en la lucha contra el tabaco.
«Es necesario valorar el cigarrillo electrónico como una opción más que tiene el fumador para conseguir la deshabituación del tabaco. Actualmente, el tabaquismo es un problema social y sanitario de primer orden que necesita de nuevas formas de abordaje más acordes con la realidad de los fumadores y que contribuya al éxito en el abandono del tabaco. El Ministerio debe analizar, desde la evidencia científica y las experiencias internacionales, la aportación real que puede tener el cigarrillo electrónico en la estrategia antitabaco en nuestro país», ha apostillado el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás.
Temas:
- Vapeadores
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental