Valerio asegura que las bases máximas de cotización subirán en 2019 «algo por debajo» del 10%
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado que las bases máximas tienen que subir y que lo harán «algo por debajo» del 10%, cifra cercana a lo estimado por la AIReF en el informe que presentó recientemente en el Congreso, que estimaba un crecimiento de ente un 10% y un 12%.
Así lo ha señalado la ministra durante su intervención en el acto ‘El Ágora de El Economista’, donde también ha dejado claro que de aquí a final de año se tiene que aprobar un real decreto para la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y también trabajar en un Real Decreto Ley para subir las cotizaciones.
«La base máxima tiene que subir como es obvio, pero todavía no tenemos decidido el porcentaje», ha resaltado, tras hacer hincapié en que «no van a subir un 22% como las mínimas», porque «significaría un impacto muy importante».
En esta línea, la titular del Ministerio también ha dejado claro que esta subida no tendrá por qué implicar una subida de las pensiones máximas. «Las subidas de los últimos años no han implicado una subida de las pensiones máximas», ha apostillado, tras afirmar que «le gustaría subir todas las pensiones, pero al final no puede ir lo comido por lo servido y tenemos que cuadrar las cuentas».
No obstante, en este sentido, ha resaltado que si se sube de una manera importante las bases sin subir la pensión, el resultado «sería tremendo». «Las pensiones van a subir todas, incluidas las máximas», ha resaltado. De cara al próximo año, todas las pensiones van a subir conforme al IPC, según el acuerdo que Gobierno alcanzó con Unidos Podemos.
Además, Valerio ha señalado que la subida del SMI es «potente», pero «va en línea» con lo acordado en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) acordado entre las organizaciones sindicales y empresariales el pasado mes de julio.
Lo último en Economía
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Consejeros de Indra se plantean demandar al presidente si se concreta la fusión con Escribano
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Davidovich defiende a Alcaraz tras el recado de Bautista: «¿Qué años tiene? Ya me dirás quién lo hace»
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Koldo Royo, al límite en ‘Supervivientes 2025’: «Me cuesta respirar»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación