Los usuarios de avión y AVE caen más de un 25% pero los de transporte público repuntan tras 14 meses
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país bajó un 30,6% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2020, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, 956.000 viajeros usaron el avión en marzo para sus desplazamientos, mientras que los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 600.000 usuarios, un 26,5% menos que en igual mes de 2020.
Tanto el descenso en los usuarios de avión como el registrado en los viajeros del AVE se ha moderado con respecto a los experimentados en febrero (-77,1% y -76,8%, respectivamente) debido a que la comparación se realiza con el primer mes de pandemia, el de marzo de 2020, parcialmente afectado por la crisis sanitaria.
De hecho, según la estadística de transporte de viajeros del INE, estas caídas interanuales son las más moderadas desde que se inició la pandemia. Además, tras doce meses consecutivos de retrocesos, el número de usuarios del transporte público se incrementó en marzo un 31,6% en tasa anual, hasta los 276 millones de pasajeros.
Transporte público
Los usuarios del transporte público sumaron 276 millones en marzo pasado, con un aumento del 31,6% sobre el mismo mes del año anterior, la primera subida desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el transporte urbano se incrementó un 34% y el interurbano lo hizo un 22,8% y, dentro de este, el autobús subió el 27,3%.
Los datos de marzo son los primeros que comparan con otro mes ya en pandemia, dado que fue a mitad de ese mes del año pasado cuando se declaró el estado de alarma, lo que explica el crecimiento experimentado. En los tres primeros meses del año el número de viajeros se redujo un 33% sobre el año pasado y un 44,6% si la comparación se hace con el mismo periodo de 2019, cuyos datos no están afectados por el parón de actividad derivado de la covid.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»