USO convocará en marzo dos días de huelga en el SEPE ante el colapso de la plantilla
Unión Sindical Obrera (USO) ha anunciado este jueves que convocará en marzo dos días de huelga en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para pedir que se refuerce de manera urgente su plantilla ante la «sobrecarga» y el «agotamiento» de sus trabajadores, que reclaman también una mayor claridad en las órdenes que tienen que tramitar.
El sindicato remitió hace dos semanas un escrito a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, planteando soluciones urgentes para el personal del SEPE, que «lleva sobre su espalda toda la carga de las medidas y prestaciones para sostener el desempleo, los ERTE y la pobreza».
USO asegura que no ha recibido respuesta a dicho escrito y ha ironizado con el hecho de que el SEPE publicara «casualmente» la memoria de su plan de choque justo al día siguiente de la celebración de la asamblea virtual de trabajadores en la que se decidió ir a la huelga.
«Una memoria en la que reconocen la falta de personal, los contratos en fraude de ley de temporales eternos y unas disculpas con bonitas palabras pero sin ninguna solución a corto plazo», critica el secretario general de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, Luis Deleito.
El responsable sindical ha señalado que, después de que Europa «sacará los colores a España por su manera arcaica de tramitar los ERTE», se anuncia ahora una digitalización, pero para las políticas activas de empleo y no para el SEPE, «que seguirá tramitando, con piedra y cincel, la mayor avalancha y atasco de prestaciones de la historia del Servicio. Y sin añadir una sola contratación», se queja Deleito.
USO argumenta que, desde marzo, cuando se declaró la pandemia, los funcionarios del SEPE enfrentan una carga de trabajo cinco veces mayor, solo con algunos contratados temporales más, pero también con jubilaciones. «Con la media de edad tan alta de la Administración, también ha habido pérdida de plantilla (en el SEPE). Ahora convocan un concurso, pero para el personal que hay, no para ampliarlo», denuncia.
Por todos estos motivos, y ante la «impasividad del Gobierno», el sindicato ha anunciado la convocatoria de una huelga para el mes de marzo, de momento en solitario. En este sentido, USO ha animado al resto de sindicatos a que se sumen a esta protesta.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla