USO convocará en marzo dos días de huelga en el SEPE ante el colapso de la plantilla
Unión Sindical Obrera (USO) ha anunciado este jueves que convocará en marzo dos días de huelga en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para pedir que se refuerce de manera urgente su plantilla ante la «sobrecarga» y el «agotamiento» de sus trabajadores, que reclaman también una mayor claridad en las órdenes que tienen que tramitar.
El sindicato remitió hace dos semanas un escrito a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, planteando soluciones urgentes para el personal del SEPE, que «lleva sobre su espalda toda la carga de las medidas y prestaciones para sostener el desempleo, los ERTE y la pobreza».
USO asegura que no ha recibido respuesta a dicho escrito y ha ironizado con el hecho de que el SEPE publicara «casualmente» la memoria de su plan de choque justo al día siguiente de la celebración de la asamblea virtual de trabajadores en la que se decidió ir a la huelga.
«Una memoria en la que reconocen la falta de personal, los contratos en fraude de ley de temporales eternos y unas disculpas con bonitas palabras pero sin ninguna solución a corto plazo», critica el secretario general de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, Luis Deleito.
El responsable sindical ha señalado que, después de que Europa «sacará los colores a España por su manera arcaica de tramitar los ERTE», se anuncia ahora una digitalización, pero para las políticas activas de empleo y no para el SEPE, «que seguirá tramitando, con piedra y cincel, la mayor avalancha y atasco de prestaciones de la historia del Servicio. Y sin añadir una sola contratación», se queja Deleito.
USO argumenta que, desde marzo, cuando se declaró la pandemia, los funcionarios del SEPE enfrentan una carga de trabajo cinco veces mayor, solo con algunos contratados temporales más, pero también con jubilaciones. «Con la media de edad tan alta de la Administración, también ha habido pérdida de plantilla (en el SEPE). Ahora convocan un concurso, pero para el personal que hay, no para ampliarlo», denuncia.
Por todos estos motivos, y ante la «impasividad del Gobierno», el sindicato ha anunciado la convocatoria de una huelga para el mes de marzo, de momento en solitario. En este sentido, USO ha animado al resto de sindicatos a que se sumen a esta protesta.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín