Urquijo no dejará Arcelor para presidir Abengoa antes de que el rescate esté asegurado
Gonzalo Urquijo, máximo responsable de ArcelorMittal en España, va a convertirse en el nuevo presidente de Abengoa tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO el pasado mes de agosto. Sin embargo, la operación de sustitución de Antonio Fornieles no se producirá hasta que al menos el 75% de los acreedores respalden el plan de reestructuración de la compañía sevillana.
El plazo concluye el próximo 25 de octubre. Urquijo es en la actualidad asesor de Fornieles, con quien ha pactado la sucesión con el respaldo de la banca acreedora que ha diseñado el rescate de Abengoa.
Según confirman fuentes financieras, aunque en un principio se barajó la posibilidad de que Urquijo recogiera el testigo de Fornieles y asumiera la presidencia de Abengoa antes de que concluyera el plazo de adhesiones de los acreedores al plan de reestructuración, el actual asesor de la empresa sevillana no quiere dejar su puesto en Arcelor hasta que la salvación esté atada.
Y es que si el citado plan, que está siendo capitaneado por el propio Urquijo, no logra el respaldo de tres de cada cuatro acreedores Abengoa entrará en suspensión de pagos.
De hecho, el presidente de Arcelor es quien está tomando las decisiones importantes en Abengoa, de la mano de la banca acreedora, sobre todo en lo referente a las ventas de activos, y de el dependerá en gran medida el éxito o el fracaso del plan de reestructuración de la empresa sevillana.
“El proceso de adhesiones de los acreedores va bien, pero aún no se ha cerrado el respaldo del porcentaje necesario para evitar la temida quiebra”, señalan las fuentes consultadas.
En estos momentos, el objetivo número uno del consejo de administración de Abengoa y de la banca acreedora es intentar “convencer como sea” a los bonistas de que la alternativa a no adherirse al plan de reestructuración es la suspensión de pagos de la compañía.
“Hay que hacerles entender que aunque la quita sea importante siempre es mejor que abocar a la compañía a un proceso concursal, que se sabe como comienza pero no como acaba”, explican las fuentes consultadas.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha dado de plazo hasta el 28 de octubre a Abengoa para presentar toda la documentación y adhesiones al plan de reestructuración. La empresa solicitó el pre concurso de acreedores en noviembre del pasado año, ante su elevado endeudamiento (en torno a 9.000 millones de euros) y falta de liquidez, con lo que se abrió un plazo de cuatro meses para evitar el concurso, una fecha límite que posteriormente fue prorrogada.
Al cierre del pasado septiembre, Abengoa comunicó al mercado que había registrado unas pérdidas de 3.689 millones de euros al cierre del primer semestre. Los números rojos se produjeron por la caída del negocio, el desplome de las subvenciones y el deterioro del valor de algunos de sus principales activos. Tan sólo por este último concepto, Abengoa señaló que había perdido casi 3.100 millones de euros entre junio y septiembre.
Lo último en Economía
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
-
El ‘rally’ de la plata sobrepasa al oro: avanza un 75% al calor de temores comerciales e impulsa una escasez en Londres
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
A prisión el activista marroquí que busca «liberar Ceuta y Melilla»: amenazas, financiación ilegal…
-
Lewandowski se lesiona y se perderá el Clásico
-
Aitana anuncia las primeras fechas del ‘Cuarto Azul World Tour’: cómo comprar las entradas
-
Feijóo endurecerá los requisitos de la nacionalidad para los inmigrantes: «Hay que merecerla»
-
La pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo para fichar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’