Urbas no mejora su oferta por Abengoa para competir con los fondos, a los que acusa de copiarle
Marruecos condena a Urbas al pago de 18 millones en pleno abordaje sobre Abengoa
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
Urbas advierte en un escrito al Juzgado Mercantil número tres de Sevilla que se opondrá a cualquier oferta por Abengoa alternativa a la suya que aproveche, dice, el trabajo que ha realizado en su elaboración.
La constructora española envió a principios de este mes un escrito al juzgado al frente del concurso de 27 sociedades vinculadas a Abengoa para tratar de precisar su oferta, ante los requerimientos al respecto efectuados por la administración concursal, la consultora EY.
El grupo presidido por Juan Antonio Acedo presentó una oferta por las unidades productivas de las sociedades concursadas de Abengoa al tiempo que se dictó auto declarando los concursos, el pasado 10 de noviembre.
La administración concursal solicitó al juez que requiriera a Urbas que individualizara, por sociedades, deudores y concursados, el perímetro de su oferta en cada sociedad, ante la falta de precisión de su oferta.
En su escrito al Juzgado a principios de mes, al que ha tenido acceso este periódico, Urbas únicamente individualiza por sociedades concursadas el perímetro de la unidad productiva objeto de su oferta.
La constructora insiste así en considerar todos los activos y pasivos de las sociedades concursadas de Abengoa como una única unidad productiva, algo que ponen en duda acreedores consultados por este diario. La compañía aprovecha la ocasión para advertir al juzgado que se opondrá a cualquier otra oferta alternativa.
«El perímetro de la unidad productiva de la oferta se ha definido por Urbas tras intensas semanas de trabajo, con la colaboración de consultores y asesores jurídicos de reconocido prestigio y, por supuesto, de los directivos y consejeros de Abengoa», subraya la compañía en su escrito al Juzgado, al que ha tenido acceso este diario.
Urbas destaca que ha visitado las instalaciones de Abengoa, que ha mantenido reuniones con unos y con otros, que ha pagado a asesores, consultores… «Este trabajo propio de Urbas, del que no puede beneficiarse un tercero, implica un volumen sensible de gastos que no retornarían si la maniobra de un tercer licitador pasivo se aprovecha de ellos con una simple mejora económica sobre el enorme trabajo diseñado por Urbas», dice.
«No puede ser competitivo un proceso en el que un interesado define el objeto y el resto se limite a copiarle y mejorar su precio», advierte. «Por todo lo anterior», continúa, «Urbas se opondrá a la simple admisión a trámite de las propuestas alternativas que intenten aprovechar la unidad productiva única definida por Urbas».
Esta misma semana el grupo Ultramar Energy ha presentado una carta con las condiciones sobre su oferta para adquirir las sociedades de Abengoa, que competiría con la de Urbas, con el apoyo del gigante Siemens Energy. También ha presentado oferta el fondo británico Sinclar, aliado con el grupo portugués RCP.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán