UPTA carga contra las empresas por contratar falsos autónomos: «Solo buscan amasar más dinero»
«No hay falsos autónomos, hay fraude en la contratación de las empresas que solo buscan amasar más capital». Así de contundente se ha mostrado Eduardo Abad, presidente de la asociación de autónomos UPTA, para referirse a la polémica generada en torno a la contratación de ‘falsos autónomos’ por las empresas de la llamada economía colaborativa, como Deliveroo.
Según ha explicado Abad, determinadas grandes empresas «están llevando al límite la contratación precarizando el empleo de miles de personas». Abad ha acusado a estas empresas de querer «amasar más capital sin pararse a mirar cómo lo hacen», en referencia a sus sistemas de contratación de los llamados ‘falsos autónomos’, más baratos que los trabajadores con nómina.
En este sentido, Abad ha relacionado el auge de la tarifa plana de 50 euros con estas prácticas. «El fraude en la contratación vive también en la tarifa plana», ha señalado en un desayuno este martes. «Estamos a favor de esta tarifa plana pero para determinados casos. No es lo mismo un ex directivo que se queda en paro que un joven que quiere empezar un nuevo proyecto y no tiene financiación», ha explicado.
Más competencias
Para poner más difícil a las empresas este tipo de contrataciones, UPTA propone dar más competencias a los inspectores de trabajo de la Seguridad Social. «Ahora tienen competencias en materia laboral, pero no en distinguir si se trata de un trabajador autónomo o no», según Abad.
Además, pide que Hacienda y la Seguridad Social crucen los datos y ahí se podrá determinar las empresas que tienen trabajadores autónomos y obligarlas a entregar el contrato en Trabajo. El siguiente paso será sancionar a la empresa si comete alguna irregularidad.
Bonificación del 100%
Por otra parte, UPTA ha pedido que el nuevo Gobierno cumpla su compromiso adquirido cuando estaba en la oposición y se apruebe definitivamente la bonificación del 100% de la cuota de autónomo a los trabajadores en situación de incapacidad temporal.
«Ahora, si un autónomo tiene una incapacidad temporal cobra el 60% de su cotización, unos 560 euros, pero luego tiene que abonar la cuota de autónomo, unos 250 euros. Pedimos que se bonifique esa cuota y no se tenga que pagar durante la incapacidad», ha explicado Abad.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma