Uno de los países más ricos de Europa busca españoles para emigrar: el salario medio es de 5.000 €
El segundo país más feliz del mundo también es uno de los mejores destinos para emigrar en familia
Desvelan cuál es el mejor país de Europa para mudarse desde España por el bien de tus hijos
Este país europeo busca emigrantes españoles para trabajar: ofrecen salarios de hasta 3.000 euros
¿Estás buscando una oportunidad laboral en el extranjero? Uno de los países europeos más ricos necesita trabajadores y ofrece salarios muy atractivos. Se trata de Irlanda.
Según Datos Macro el salario medio de Irlanda en 2023 fue de 59.899 € al año, es decir, 4.992 € al mes si haces el cáculo suponiendo unas 12 pagas anuales. Este salario medio es un 4,5% mayor que el de 2022. Por otra parte, su salario mínimo se sitúa en 2.146 euros al mes.
Ofertas laborales en Irlanda
Si estás interesado en buscar trabajo en Irlanda, lo puedes hacer a través del portal EURES, una red de cooperación creada para facilitar la circulación de trabajadores dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Actualmente, hay más de 1.750 ofertas disponibles. En la mayoría de ellas requieren un alto dominio del inglés, aunque existen algunas oportunidades donde es posible acceder con un nivel más bajo de este idioma. En cada puesto puedes observar el tipo de contrato, jornada, requisitos, idiomas y salario. Algunas de las publicaciones de empleo son las siguientes:
- Chef / subchef / jefe de cocina
- Chapista de vehículos
- Recepcionista / secretaria de oficina
- Operario de limpieza
- Community Manager
- Desarrollador sénior Java / Angular
- Técnico de reparación de móviles
- Albañiles
- Mecánicos
- Conductor de vehículos pesados
¿Por qué emigrar a Irlanda, uno de los países más ricos de Europa?
Este país europeo tiene una gran calidad de vida. Además, si de seguridad se trata, de acuerdo con el último Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, Irlanda es el segundo país más seguro del mundo sólo superado por Islandia.
Si eres amante de la naturaleza, Irlanda cuenta con una gran variedad de paisajes para visitar como los acantilados de Moher, la Calzada del Gigante, las montañas de Wicklow, etc. También tiene sitios históricos destacados como la Catedral de San Patricio y el Museo de los Escritores de Dublín.
Irlanda posee un prestigioso sistema educativo y muchas universidades y centros de estudio de renombre. En cuanto al coste de vida en este país, el gasto más grande que vas a tener es el alquiler. No obstante, los precios varían en función de la ciudad donde elijas vivir.
Si tu intención es vivir allí durante menos de 3 meses, puedes sacarte una visa de turista. Si quieres trabajar durante más tiempo puedes solicitar una visa Working Holiday que te otorga un permiso de hasta 12 meses. Este país europeo ofrece diferentes visas de trabajo con más requisitos y exigencias que puedes consultar en la página oficial del Servicio de Inmigración de Irlanda.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas