Uno de los fundadores de Moderna: «El virus salió por accidente de un laboratorio de Wuhan»
Derrick Rossi, es un biólogo canadiense y uno de los fundadores de la popular farmacéutica Moderna, que ha logrado desarrollar una de las vacunas contra el virus Covid-19. Nacido en Toronto en 1966, y tras recibir el Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica, el científico afirmaba en una entrevista estar «convencido de que el virus salió por accidente de un laboratorio de Wuhan».
El próximo mes de octubre Rossi recibirá el Premio Príncipe de Asturias y afirma ser un enamorado de España. «Me encanta España y me encanta la buena comida, así que estoy deseando volver, y sé que la Fundación Princesa prepara una intensa semana cultural en la que estoy deseando participar», avanza», explica.
En una entrevista concedida a El Comercio, el biólogo cuenta el orgullo que le produce que una empresa de 1.500 trabajadores haya sido tal útil en un momento tan difícil como fue la propagación de un pandemia mundial. «Cuando desarrollamos el ARN mensajero no pensábamos en vacunas, pero se ha visto que funciona. Yo creía, y aún creo, que el futuro de esa técnica servirá para curar las más de 6.000 enfermedades genéticas que hay en el mundo además del cáncer», remarca.
Vacunado con Pfizer
Con cierto aire cómico, el cofundador de Moderna cuenta que a pesar de lo que todo el mundo piensa, él esperó su turno para vacunarse y la dosis que le pusieron no fue la de Moderna. Rossi cuenta que el día que le asignaron se estaba poniendo la vacuna de Pfizer, por lo que esa es la vacuna que el tiene puesta. En cuanto a la aparición de la variante Delta, el biólogo se muestra cauta a la hora de asegurar si estas son o no realmente resistentes a la vacuna, pero asegura que la tecnología del ARN permite actualizar las vacunas constantemente.
A pesar de que defiende que las pandemias mundiales, como esta del coronavirus o la de 1918, son algo excepcional y poco común, no duda de que en el futuro habrá más patógenos y virus. Sin embargo, Rossi tiene claro que la tecnología médica avanza con rapidez, lo que permitirá a los humanos tener cada vez más armas para luchar contra estas enfermedades.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador