La Unión Europea trabaja en nuevas sanciones contra Rusia y en evitar que se eludan
El alcalde de Kiev dice que Ucrania ha recuperado la capital y el control de la ciudad de Bucha
EEUU pretende aumentar un 66% las exportaciones de gas a la UE para ayudarle a romper con Rusia
La Unión Europea (UE) trabaja en «nuevos paquetes de sanciones» contra Rusia, aunque no relativas a la energía, aseguró este sábado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, que explicó que los Veintisiete también buscan la forma de limitar la posibilidad de eludir las penalizaciones.
«Estamos trabajando en otros paquetes de sanciones, que de momento no incluyen el sector energético, y sobre todo estamos trabajando para intentar limitar la posibilidad de eludir estas sanciones», dijo Gentiloni durante la celebración del Foro económico Ambrosetti.
Además, explicó que Bruselas y Washington han creado un grupo para «trabajar sobre los activos de los oligarcas, sobre la conversión de los rublos, para evitar que estas sanciones, ya muy importantes, sean eludidas. Hace unos días, Estados Unidos puso sobre la mesa otros paquetes que apuntan a las tecnologías y las cadenas de suministro vinculadas a la industria militar rusa, y este es un camino que puede seguir la UE».
Crecimiento económico
Sobre la influencia de la guerra en la economía europea, Gentiloni confirmó que será limitada: «Sin duda tendremos una desaceleración del crecimiento, un impacto de esta nueva crisis, pero no estamos en absoluto destinados a una senda de crecimiento negativo o de recesión».
«Tenemos una previsión para Europa del 4%, para Italia del 4,2%, son las previsiones de enero. El 16 de mayo presentaré las nuevas previsiones europeas. Habrá una ralentización del crecimiento, ciertamente ese 4% actual en Europa es optimista y no lo alcanzaremos», explicó, según informa Efe.
«No creo -añadió- que esto signifique una perspectiva de desaceleración que llegue a la recesión, porque con el crecimiento que hemos logrado en 2021 podemos ser moderadamente optimistas de mantener un nivel de crecimiento sostenible más bajo en 2022».
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos