La Unión Europea insta a Putin a «revertir» la suspensión del pacto para exportar cereal
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este domingo a Rusia a «revertir» su decisión de suspender el acuerdo para la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro.
«La decisión de Rusia de suspender su participación en el acuerdo del mar Negro pone en riesgo la principal ruta de exportación de los muy necesitados cereales y fertilizantes para abordar la crisis alimentaria global causada por su guerra contra Ucrania», escribió el político en su perfil de Twitter. «La UE insta a Rusia a revertir su decisión», completó el exministro español, según recoge la agencia Efe.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el sábado la suspensión del acuerdo para la exportación de grano ucraniano a través del mar Negro tras un supuesto ataque a Sebastopol.
Defensa explicó la decisión con el «ataque terrorista» perpetrado este sábado con la «participación de especialistas británicos» contra los buques de la Flota del mar Negro y los barcos mercantes que garantizan el corredor marítimo para la exportación de grano.
Rusia denunció el sábado un ataque masivo con drones y aparatos acuáticos no tripulados contra los buques de la Flota del mar Negro y embarcaciones civiles que se hallaban en las radas interna y externa de la base de Sebastopol.
El Ministerio de Defensa ruso informó este sábado que las fuerzas rusas habrían conseguido frustrar un ataque ucraniano con al menos 16 aparatos no tripulados en el puerto de la ciudad, sin que se tenga constancia de víctimas o daños materiales.
El portavoz militar, general Igor Konashenkov, ha confirmado un total de nueve drones y siete vehículos autónomos marinos no tripulados, la mayor parte de los cuales fueron destruidos en un ataque que comenzó a las 04:30 de la madrugada, hora local, contra varias zonas del puerto.
El Ministerio ha confirmado daños menores en el dragaminas Ivan Golubets, en el puerto de la ciudad y ha denunciado que los barcos de la Flota del Mar Negro que fueron objeto del ataque están involucrados la operación del corredor de grano para la exportación de productos agrícolas desde puertos ucranianos, así como de fertilizantes rusos a los países necesitados.
Este presunto ataque habría tenido lugar a menos de un mes de que expire el acuerdo alcanzado en julio para facilitar la exportación de grano de Ucrania. El acuerdo, en principio, se iba a prorrogar automáticamente si Moscú o Kiev no tienen objeciones al respecto.
Se trata del segundo ataque con drones de las últimas 24 horas tras el ocurrido esta pasada noche, también neutralizado, según las autoridades rusas de Crimea.
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Ferrer cambia el plan: Pedro Martínez jugará la ‘final’ contra Rune en lugar de Munar
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas