La Unión Europea destinará 4.900 millones a los países más vulnerables frente al covid-19
La Unión Europea destinará 4.900 millones de euros más para la recuperación de los países más vulnerables frente al coronavirus. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyer, a través de su cuenta en Twitter tras la cumbre organizada este sábado por la Comisión Europea y la organización Global Citizen.
Los fondos se destinarán a fabricar vacunas, realizar pruebas y facilitar tratamientos en todo el mundo. «Necesitamos reconstruir las comunidades devastadas por el coronavirus de forma justa y ecuánime. Me alegra anunciar que la Unión Europea compromete 4.900 millones más para ayudar a los países vulnerables a financiar su recuperación de la pandemia», decía Von der Leyen en la red social.
We need to rebuild communities devastated by coronavirus in a fair and just way.
I'm happy to announce that #TeamEurope today pledges another €4.9 billion to help vulnerable countries finance their recovery from the pandemic.#UnitedAgainstCoronavirus #StrongerTogether
— Ursula von der Leyen #UnitedAgainstCoronavirus (@vonderleyen) June 27, 2020
Hasta ahora, la Unión Europea había recaudado 9.800 millones -1.400 de ellos aportados por la propia UE- a los que se suman ahora los aportados por varios mandatarios de países europeos que han intervenido por videoconferencia en el evento.
Por su parte, España destinará 10 millones de euros a la campaña de respuesta global contra la pandemia que se canalizarán a través de una donación al Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria del Banco Mundial.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Duplantis arrebata la gloria en los Laureus a Carlos Alcaraz
-
Florentino, Nadal, Alcaraz, De la Fuente… así fue la alfombra roja de los Laureus en Madrid
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%