La Unión Europea acuerda un presupuesto de casi 187.000 millones para 2023, un 1% más que el actual
Sánchez se salta el acuerdo de la UE y mantiene su impuestazo a eléctricas, petroleras y gasistas
Los Veintisiete llegan a un acuerdo de mínimos para poner un tope al gas por las reticencias de Alemania
Los negociadores del Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre el presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2023, con compromisos totales fijados en 186.600 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,1% en comparación con el presupuesto de 2022 modificado, mientras que los pagos totales ascienden a 168.600 millones, un 1% más desde 2022.
El acuerdo se ha alcanzado poco antes de la fecha límite del período de conciliación, que finalizaba en la medianoche de este lunes, 14 de noviembre, y mantiene disponibles 400 millones de euros bajo los límites máximos de gasto del marco financiero plurianual para 2021-2027, lo que permite a la UE reaccionar ante necesidades imprevistas.
Los representantes de ambas instituciones han dado la bienvenida al acuerdo alcanzado tras dos días de negociaciones, un texto que permitirá dar abordar de manera más eficaz las consecuencias de la guerra en Ucrania y el proceso de recuperación de la pandemia, según informa Europa Press.
«Más de mil millones de euros más para reducir los precios de la energía, desviar los efectos de la guerra y ayudar a nuestros aliados en el este y el sur , para valernos por nosotros mismos en la defensa: esto es por lo que hemos luchado y lo que hemos conseguido», ha destacado el ponente general para el presupuesto de la UE 2023, el liberal Nicolae Stefanuta.
Por su parte, el viceministro de Finanzas de República Checa y negociador principal del Consejo para el presupuesto, Jirí Georgiev, ha afirmado que este texto provisional «asegura un enfoque realista, teniendo en cuenta la situación económica actual y la necesidad de hacer frente a los nuevos retos que puedan surgir en 2023».
Mientras, el presidente de la comisión de Presupuestos de la Eurocámara, el conservador Johan Van Overtveldt, ha apuntado que «el gasto adicional proporcionado para Ucrania, energía, migración e investigación responde a los desafíos actuales». Asimismo, ha incidido en que «está claro que se han alcanzado los límites del actual marco financiero plurianual, el presupuesto a largo plazo de la UE».
El Parlamento y el Consejo tienen ahora 14 días para aprobar formalmente el acuerdo alcanzado y se espera que el Consejo lo apruebe el próximo 22 de noviembre.
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»