Unicaja reduce su beneficio un 13% interanual en el primer semestre del año hasta 148 millones
Unicaja: crónica de una muerte anunciada… y de la supervivencia del modelo de las cajas politizadas
Unicaja Banco pacta la salida de su consejero delegado, Manuel Menéndez, sin reevaluar su gestión
Unicaja Banco terminó el primer semestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 148 millones de euros, lo que supone un descenso del 13% respecto a las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la entidad financiera al publicar su cuenta de resultados para la primer mitad del año.
El banco ha destacado que en caso de no haber tenido que abonar el impuesto a la banca, contabilizado en el primer trimestre, sus beneficios hubieran sido de 212 millones de euros, por lo que se hubiera situado un 24,5% por encima que entre enero y junio de 2022.
Los ingresos totales del banco (margen bruto) fueron de 831 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al año anterior. Esto se explica por el impacto del impuesto.
Habrá ampliación
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo de inversión norteamericano
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Una docena de menas armados se escapan de un centro para atacar a los jóvenes de Piera (Barcelona)
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio