Unicaja se está quedado con el dinero de sus clientes. No lo decimos nosotros, lo denuncia la UC
¿Qué está pasando con Unicaja? Si eres cliente de esta entidad bancaria tienes que ver esto.
Los bancos siempre han sido lugares en los que confiar el dinero para realizar cualquier operación, o bien únicamente para guardarlo, pero cuando hay brechas de seguridad que hacen que tu dinero desaparezca, entonces hay un problema muy serio del que se tienen que hacer cargo los responsables, aunque en muchos casos no quieran. Te contamos la importante denuncia a Unicaja por quedarse con el dinero de sus clientes, según aseguran desde la Unión de Consumidores de Asturias, y si sigues leyendo te damos los detalles.
Unicaja no asume los robos digitales
El mundo de las estafas digitales es muy complejo, ya que muchos bancos quieren lavarse las manos cuando a un cliente le roban la cuenta con alguna técnica moderna a través del móvil o de cualquier otro dispositivo, cuando la realidad es que es lo mismo que si un ladrón fuera al banco pistola en mano a llevarse todo el efectivo, en cuyo caso el banco respondería por el robo y repondría el dinero a los clientes afectados. Lamentablemente, esto no sucede con los robos digitales en algunas entidades, aunque hay que decir que cada vez más responden también en estas modalidades.
En la Unión de Consumidores de Asturias se han recibido ya más de 300 reclamaciones de este tipo de robos o estafas digitales, en su mayoría dirigidas a Unicaja, entidad que se niega tajantemente a pagar a los clientes que han resultado estafados. Dacio Alonso, presidente de esta organización, ha denunciado claramente que «Unicaja se queda con el dinero de sus clientes», y exige a la entidad bancaria que en el plazo de un mes abone el dinero que los ciberdelincuentes estafaron a sus clientes en los últimos meses por medio de mensajes que suplantaban al banco.
Según esta denuncia, los estafadores se hicieron pasar por Unicaja a través de SMS fraudulentos en los que se informaba de un acceso de riesgo a la cuenta, para que así el cliente picara y entrara en el link para después introducir sus datos de acceso y robar su dinero. En las diferentes reclamaciones recibidas se denunció principalmente el robo de cantidades entre 1.500 y 3.000 euros, pero hay otras con cantidades muy superiores. El problema es que Unicaja se está negando a abonar esas cantidades de vuelta en las cuentas de los clientes afectados.
Alonso anima a todas las personas que han sido estafadas a poner las correspondientes denuncias a través de la Unión de Consumidores, ya que realmente es efectivo. De hecho, un juzgado asturiano ya les ha dado la razón y ha obligado a Unicaja a indemnizar a una clienta a la que le habían robado 5.000 euros de su cuenta bancaria en esa entidad financiera, señalando la sentencia que Unicaja tiene la responsabilidad al no haber cumplido con sus obligaciones de garantizar al seguridad para la protección de las cuentas de sus clientes.
Temas:
- Unicaja
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11