Unicaja distribuirá más de 128 millones en dividendo con cargo al beneficio de 2022
La retribución al accionista casi se duplica tras cerrar la fusión con Liberbank
La Fundación Unicaja nombra nuevo presidente a Mariano Vergara
El Consejo de Administración de Unicaja Banco acordado la distribución de un dividendo en efectivo por importe de 128,5 millones de euros; equivalentes a 0,048 euros brutos por acción. La retribución, que deberá ser aprobada por la junta general de accionistas, se realiza tras la aprobación de las cuentas del ejercicio 2022 en el que la entidad que preside Manuel Azuaga obtuvo un beneficio neto consolidado de 260 millones de euros; lo que prácticamente duplica (+88,9%) los 137 millones que ganó en el ejercicio anterior y triplica los 78 millones de 2020.
En esa progresión, el dividendo acordado supera en más de 61 millones el distribuido en 2021, año en el que la junta de accionistas aprobó distribuir 67,3 millones de euros (0,025 euros por título) .
El dividendo de 2022 supone retrbuir entre sus accionistas casi la mitad del beneficio neto que ha crecido en el año el 89%, tras la fusión con Liberbank.
Unicaja forma parte desde el 27 de diciembre pasado de los valores que componen el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35. La entidad sustituyó a Siemens Gamesa tras la oferta píublica de adquisición (OPA) formulada por su matriz.
Temas:
- Liberbank
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
La extrema izquierda celebra un nuevo boicot en la Vuelta: «Otra etapa que gana Palestina»
-
¿Por qué Israel no se revuelve contra Sánchez?
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
El año que viene que inviten a Hamás: todo irá sobre ruedas