Unicaja Banco cae más de un 3% en Bolsa tras publicar un beneficio de 285 millones, el 4,9% más
Las acciones de Unicaja Banco han caído en Bolsa un 3,28% después de publicar sus cuentas de los nueve primeros meses del año, cuando obtuvo un beneficio neto atribuido de 285 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El valor ha tocado un mínimo de 0,948 euros y ha llegado a bajar más del 5%.
Este crecimiento del beneficio de Unicaja es muy inferior al que ha anunciado el resto de los bancos del Ibex hasta septiembre e incorpora el pago de 77 millones de euros del impuesto extraordinario a la banca, que la entidad incorporó a sus cuentas en el primer trimestre. De no ser por este impuesto, el beneficio de Unicaja habría sido de 349 millones, un 28,4% más. Como adelantó OKDIARIO, Banco Sabadell ha renunciado a una fusión con Unicaja ante sus fuertes pérdidas en deuda pública.
Los ingresos totales (margen bruto) del banco andaluz se situaron en 1.333 millones de euros, lo que equivale a un alza del 5,9% interanual. De esta cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) alcanzaron los 973 millones de euros, un 25,4% más, mientras que los originados por comisiones y tasas alcanzaron los 401 millones de euros, un 1,6% más, gracias al desarrollo de las actividades de seguros y fondos de inversión.
Durante el periodo, el banco redujo un 4,9% sus costes de personal por los cierres de sucursales y las salidas de empleados por el ERE, hasta situarlos en 364 millones de euros, mientras que el resto de gastos generales de administración cayó a 209 millones, un 4,9% menos. El impacto negativo de las amortizaciones fue de 69 millones euros.
De esta forma, el margen de explotación de Unicaja fue de 692 millones de euros. El reducido crecimiento del beneficio neto se debe a la dotación de 88 millones de euros a provisiones (+4,7%) y a contabilizar 112 millones de euros de impacto por deterioro de activos (-12,8%), así como otros extraordinarios, da lugar a un resultado antes de impuestos de 413 millones de euros, un 11,2% más.
Lo último en Economía
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
-
Puedes alquilar una casa por 30 euros: el pueblo andaluz que busca gente para repoblar sus calles
Últimas noticias
-
Fallece José Aldaba a los 58 años, rostro de Cruz Roja en los encierros de San Fermín
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Atlético de Madrid – Mallorca en directo: sigue hoy el partido de la Liga en vivo
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta