Unicaja Banco y el BEI financian a pymes y autónomos con 200 millones en condiciones favorables
Ambas entidades buscan impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo, en una línea de crédito también disponible para agricultores, ganaderos y agroindustria
Esta iniciativa refuerza la relación entre Unicaja Banco y BEI, habiendo concedido ya más de 1.000 millones de ayudas a pymes
Unicaja Banco y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ponen a disposición de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos de su ámbito de actuación 200 millones de euros, con la finalidad de facilitar la financiación, en condiciones favorables, de proyectos de inversión y capital circulante, tanto en el ámbito nacional como de la Unión Europea.
El objetivo de esta iniciativa es el impulso económico, la generación de empleo y riqueza y la conexión con el territorio. Por ello está dirigida a financiar proyectos de inversión y capital circulante de pymes (empresas con menos de 250 empleados) y sociedades con plantillas de entre 250 y 3.000 trabajadores.
El acuerdo con el BEI permite atender las necesidades de circulante en mayores plazos a los generales y financiar determinadas inversiones con alcance internacional. También abarca las inversiones productivas y en activos intangibles, como los gastos relacionados con el cambio de generación en las empresas o la transmisión relacionada con el personal, siempre que permita la continuidad de la actividad económica.
Destaca igualmente la posibilidad de financiar circulante, con renovación automática anual, hasta en tres años, o de financiar inversión con garantía personal hasta ocho años en préstamos y en condiciones financieras preferentes.
Unicaja Banco busca con esta iniciativa dinamizar la oferta dirigida a los clientes solventes del segmento de empresas y autónomos (incluidos agricultura, ganadería y agroindustria), con unos productos en condiciones favorables respecto a otras fuentes alternativas de financiación.
Por su parte, el BEI busca fomentar las inversiones, incentivando el comercio exterior y respaldando la expansión y el desarrollo de proyectos estratégicos de la actividad empresarial.
Ventajas y condiciones favorables
La financiación procedente del BEI cuenta con condiciones favorables respecto a otras alternativas de crédito. Los préstamos podrán destinarse a financiar nuevas inversiones y necesidades de capital circulante hasta 25 millones de euros en pymes y hasta 50 millones en empresas de mediana dimensión.
Esta línea de crédito dará apoyo a proyectos que se realicen principalmente en España y está previsto que alrededor del 50% se destine a iniciativas localizadas en regiones de convergencia.
El convenio con el BEI se suma a otros acuerdos suscritos en años anteriores entre ambas entidades, que ya han permitido la concesión de más de 1.000 millones de euros a pequeñas y medianas empresas en el ámbito principal de actuación de la entidad. Además, el apoyo de Unicaja Banco al sector empresarial se articula a través de numerosos convenios sectoriales con diferentes colectivos.
Temas:
- Unicaja
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
El Ibex 35 cede 0,3% en la media sesión y mantiene los 14.000 puntos antes de la apertura de Wall Street
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
Últimas noticias
-
La Policía registra un centro de menores de Canarias por delitos de odio, lesiones y amenazas
-
Belén Rodríguez niega haber sido el topo de la familia Campos: «Se lo está inventando»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
Sánchez exige que Eurovisión expulse a Israel: «No podemos permitir dobles estándares»