Ultimátum de Bruselas a Airbnb: tendrá que cumplir con las normas europeas de consumidores antes de final de agosto
La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumo han exigido este lunes a la plataforma digital Airbnb, la cual pone en contacto a viajeros con personas que ofrecen alojamiento temporal, que cumpla con las normas europeas de consumidores antes de finales de agosto, y han amenazado con aplicar «medidas coercitivas» si la compañía no realiza cambios.
Así, Bruselas considera que la actual presentación de precios en la web de esta compañía, así como algunos de sus términos y condiciones, como en lo referido a la cancelación del alojamiento por parte del propietario, no cumplen con las normas comunitarias relativas a las prácticas comerciales desleales.
«Cada vez más personas reservan ‘online’ sus alojamientos para vacaciones y este sector ha traído muchas nuevas oportunidades para los turistas. Pero la popularidad (de esta plataforma) no puede ser una excusa para no cumplir con las reglas europeas de consumidores», ha advertido la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová.
Por ello, la Comisión ha instado a Airbnb a que tome una serie de medidas, como la modificación de la presentación de los precios en la web para asegurar que el usuario dispone del precio total final que deberá pagar, incluidos los cargos y tasas obligatorias, como las destinadas a costear los servicios de limpieza, o bien informar al consumidor de que pueden aplicarse tasas adicionales cuando no sea posible calcular el precio final.
La plataforma también deberá hacer una distinción clara entre las ofertas de particulares y aquellas realizadas por profesionales, ya que las normas de protección del consumidor difieren según el caso, mientras que debe «clarificar ciertos términos y condiciones» y suprimir aquellos que están considerados ilegales.
En este sentido, Bruselas ha remarcado que Airbnb no puede «privar a los consumidores de sus derechos legales básicos» como la demanda a un propietario en caso de daños personales u otros daños, mientras que la finalización de un contrato, por ejemplo debido a la cancelación por parte del propietario, «deberá ser explicada a los consumidores», y deberá basarse en «reglas claras» que «no impidan el derecho a una compensación adecuada».
Asimismo, la compañía tendrá que incluir en su web, de manera visible y clara, un enlace a la plataforma conocida como ‘Resolución de litigios en línea’, una herramienta europea que orienta a los usuarios con la información necesaria sobre cómo proceder en un caso de disputa con una compañía digital.
Airbnb tiene de plazo hasta finales de agosto para «proponer soluciones detalladas» con el fin de cumplir con la legislación europea de protección del consumidor. La Comisión y las autoridades nacionales de consumo se reunirán con la compañía, si es necesario, en septiembre para «resolver las cuestiones que puedan quedar».
En caso de que las propuestas de la plataforma «no se consideran satisfactorias» por parte de las autoridades de consumidores, se impondrían «medidas coercitivas», según ha informado Bruselas en un comunicado de prensa.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Natanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Montse Tomé: «Sólo hemos ganado un partido, tenemos que seguir con humildad»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»