UGT dispara un 255% su beneficio en 2021 pese a que los ingresos por afiliados crecieron un 2%
Antifraude de la UE pregunta por los fondos que Sánchez dio a los sindicatos para reformar sedes
UGT y CCOO recibirán más de 12 millones de Sánchez en año electoral, una subida del 91% desde 2021
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha disparado sus beneficios un 255% en 2021 gracias al incremento de las subvenciones recibidas por el Gobierno y a un mejor comportamiento de sus inversiones financieras. Los ingresos por las cuotas de los afiliados apenas crecen un 2%, según los datos publicados este jueves en su portal de Transparencia. En el documento de gestión del año, la central que preside Pepe Álvarez señala que los ingresos por las cuotas de afiliados ascendieron en 2021 a 9,23 millones, mientras que en 2020 se situaron en 9,01 millones, un 2% más.
En cambio, según ese mismo documento, el resultado del ejercicio fue de 219.454 euros, frente a los 61.835 euros del año 2020. La diferencia es el citado 255%. En términos de resultados anuales, la cantidad registrada por UGT es la mayor desde 2015, cuando ascendió a algo más de dos millones de euros. El sindicato de Álvarez sí ha recuperado ya el nivel de riqueza previo a la crisis del coronavirus, algo que no han hecho el resto de trabajadores ni la economía nacional en términos de PIB.
En otro documento publicado en su portal de Transparencia, ‘Nuestras Cuentas’, el sindicato explica que los ingresos por lo que llama programas finalistas, las subvenciones recibidas del Gobierno, han ascendido en 2021 a 10,57 millones de euros, mientras que en 2020 fueron de 5,57 millones. «El incremento de los ingresos viene en su mayoría del incremento de programas para la Formación como el Programas de Digitalización y del programa de Dialogo Social y Negociación Colectiva», señala el documento.
Otros ingresos que han mejorado en 2021 son los financieros. UGT explica que ha sumado en sus cuentas dos millones el año pasado y 1,7 en 2020. El sindicato considera activos financieros a instrumentos de Patrimonio en entidades asociadas, por ejemplo Fonditel o su participación en la aseguradora Atlantis; créditos a otras organizaciones del sindicato por la crisis económica; y otros activos financieros.
En estos últimos incluyen, según explican, «depósitos a corto plazo en entidades españolas», y compra de participaciones de fondos o carteras de inversión, sin especificar más.
Tampoco especifica el sindicato en ninguno de sus documentos de Transparencia el sueldo de la cúpula del sindicato -sí da el gasto en personal total-, algo que las centrales han pedido de otras instituciones del Estado y de presidentes de compañías. Su líder, Álvarez, sí aceptó enseñar su nómina en una entrevista con este diario en junio: cobra 2.467 euros netos.
Lluvia de millones
A los sindicatos, UGT y Comisiones Obreras, no les ha ido mal con este Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Las subvenciones que reparte el Ministerio de Trabajo y el Ejecutivo al completo se han ido disparando cada año -las cuentas presentadas se refieren a la central, luego cada región tiene las suyas-.
En los Presupuestos Generales de 2023, Sánchez ha elevado las subvenciones públicas a los sindicatos a más de 12 millones de euros, un 91% superior a lo recibido en 2021. Se trata de subvenciones directas, para su funcionamiento diario, a las que se suman posteriormente todas las de los fondos de formación y, ahora, los de los fondos europeos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo