UGT y CCOO apoyan la última trampa de Puigdemont: elecciones para evitar el 155
El líder de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que suspenda la aplicación del artículo 155 de la Constitución si finalmente Carles Puigdemont convoca elecciones en Cataluña, una postura que comparte su homólogo en CCOO, Unai Sordo.
Esa tesis, la de no aplicar el 155, es la misma que defiende el PSOE en caso de que el presidente de la Generalitat opte por ir a comicios autonómicos y choca con la postura oficial del Gobierno, que argumenta que el proceso ya se ha puesto en marcha y que tan sólo el Senado (donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta) puede frenarlo.
PP y PSOE muestran así sus primeras fisuras ante la hipótesis de que una convocatoria de elecciones paralice el 155 en Cataluña. El Gobierno, que hasta ahora defendía este criterio, ha dado este martes un giro al considerar que la convocatoria electoral podría no ser ya suficiente para evitar el control de la comunidad autónoma.
Desde el PSOE consideran que «si se convocan elecciones con arreglo al marco constitucional y las convoca Puigdemont no tendría razón de ser la puesta en marcha del artículo 155», según ha afirmado la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles.
Aunque la postura oficial de los sindicatos es la de respetar el orden constitucional y el ordenamiento jurídico y rechazar una Declaración Unilateral de Independencia (DUI), algunas organizaciones sectoriales no son tan claras respecto este punto.
De hecho, la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña denunció hace unas semanas que UGT y el sindicato nacionalista USTEC-STEs son «herramientas al servicio del nacionalismo» y, en esa línea, exige a los Estado que aplique la ley y termine con el adoctrinamiento nacionalista en las escuelas de la comunidad autónoma.
Además, UGT carga contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy y lo acusa de no hacer nada: «La inacción política del Gobierno y fiarlo todo a la respuesta jurídica y policial es una estrategia irresponsable que conlleva comportamientos autoritarios y que además se ha demostrado absolutamente contraproducente».
También el líder de CCOO, Unai Sordo, señaló hace unos días que «la aplicación del artículo 155 dificultaría un escenario de negociación y diálogo político, al que el sindicato no renuncia». «No se puede solicitar a Puigdemont que aclare si declaró o no la independencia» y cuando «aclara» que no lo hizo «se anuncie la aplicación del artículo 155», denunció el líder sindical.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico