UGT califica de «erróneo y cobarde» el cierre de Garoña
El secretario general de FICA-UGT, Pedro Hojas, ha calificado este martes en la capital burgalesa de «errónea» y «cobarde» la decisión del cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña y ha pedido un plan de reindustrialización para su zona de influencia.
«Es una decisión desagradable, errónea y cobarde», ha aseverado
Hojas, antes de añadir que «los gobiernos están para gobernar y tienen que pensar en el interés general y no en posiciones políticas, populistas y debates manidos, que es lo que ha pasado».
Hojas ha responsabilizado del cierre de la planta burgalesa al actual Gobierno de Mariano Rajoy, así como al anterior del Partido Popular y los gobiernos del socialista José Luis Rodríguez Zapatero. «Todos han tenido una responsabilidad muy importante», ha añadido.
Al respecto, ha asegurado que la decisión anunciada por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, entra en contradicción con la postura mantenida por el PP meses atrás y ha
señalado que va en contra de los intereses competitivos de las empresas.
El secretario general de FICA-UGT ha insistido en que Garoña podía mantener su actividad después del pronunciamiento del Consejo de Seguridad Nuclear y ha recalcado que se trata de un activo industrial que ahora perderá España.
Para Pedro Hojas, la decisión del cierre de la planta nuclear se produce un momento crucial, en el que se pretende decidir la transición energética del país y en el que se podría dar la circunstancia, tal y como ha remarcado, de que se acordase profundizar en la energía nuclear.
Piden un plan para su zona de influencia
Por todo esto, ha anunciado que FICA-UGT exigirá la recolocación y búsqueda de salidas laborales para todos los trabajadores de Nuclenor, a la vez que ha mostrado su preocupación por el tejido empresarial creado en toda la zona de influencia de la planta y que dependía de su continuidad. «Vamos a ser muy beligerantes», ha añadido.
Por ello, ha abogado por el desarrollo de un «ambicioso» plan de reindustrialización para las comarcas de Miranda de Ebro, Las Merindades y La Bureba que contemple la creación de puestos industriales de calidad y no de servicios. «Estamos cansados de planes que no se cumplen y por eso hay que exigir hechos reales», ha puntualizado.
Finalmente, ha anunciado que el próximo jueves, día 3 de agosto, a las 18.00 horas en Miranda de Ebro se celebrará una asamblea informativa para recopilar toda la información de las empresas y disponer de un censo real de empresas.
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota