UGT insiste en que «cada vez hay más pobres» pese a que en 2015 se redujo la pobreza un 10%
UGT pide a Rajoy que suba los impuestos a los españoles
UGT y CCOO quieren que pagues más por la cesta de la compra
Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado este jueves que «cada vez hay más ciudadanos pobres en España a pesar del crecimiento económico», que en el primer trimestre fue del 0,8%. El pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un informe en el que se refleja que en 2015 se produjo la mayor reducción de la pobreza desde el estallido de la crisis.
«El crecimiento de la economía española convive con claros perdedores: los trabajadores y los ciudadanos. Así la pobreza social y laboral ha crecido desde 2008 a 2015 y se han incrementado de manera alarmante las desigualdades», denuncia el sindicato en un comunicado de su página web.
No obstante, hay que tener en cuenta que la economía española no creció hasta el año 2014, el último en el que la pobreza (carencia de material severa) registró una subida. A partir de ahí, el PIB de España creció y al mismo tiempo la pobreza descendió. En 2015 pasó del 7,1% al 6,4%, por lo que la expansión de la economía sí que ha ayudado a que se reduzca el número de pobres.
UGT considera «vergonzantes» las bajadas de impuestos
UGT denuncia en el mismo comunicado que «son vergonzantes las promesas de nuevas bajadas de impuestos vinculadas a nuevos recortes sociales, recortes que solo han logrado aumentar los niveles de pobreza y exclusión en nuestra país».
El sindicato demanda «un incremento de la recaudación fiscal, a través de una reforma integral del sistema tributario»; es decir, una nueva subida de impuestos, y asegura que «sólo así sí se logrará mantener el Estado de Bienestar, clave para combatir la creciente desigualdad social en España».
Hay que recordar que, según el informe La desigualdad en España, del Instituto Juan de Mariana, si tenemos en cuenta la distribución de la riqueza, la renta, el consumo y la movilidad social, nuestro país presenta «una desigualdad media-baja en el contexto europeo».
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
El Atlético puede con Osasuna y con el árbitro
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy