UGT insiste en que «cada vez hay más pobres» pese a que en 2015 se redujo la pobreza un 10%
UGT pide a Rajoy que suba los impuestos a los españoles
UGT y CCOO quieren que pagues más por la cesta de la compra
Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado este jueves que «cada vez hay más ciudadanos pobres en España a pesar del crecimiento económico», que en el primer trimestre fue del 0,8%. El pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un informe en el que se refleja que en 2015 se produjo la mayor reducción de la pobreza desde el estallido de la crisis.
«El crecimiento de la economía española convive con claros perdedores: los trabajadores y los ciudadanos. Así la pobreza social y laboral ha crecido desde 2008 a 2015 y se han incrementado de manera alarmante las desigualdades», denuncia el sindicato en un comunicado de su página web.
No obstante, hay que tener en cuenta que la economía española no creció hasta el año 2014, el último en el que la pobreza (carencia de material severa) registró una subida. A partir de ahí, el PIB de España creció y al mismo tiempo la pobreza descendió. En 2015 pasó del 7,1% al 6,4%, por lo que la expansión de la economía sí que ha ayudado a que se reduzca el número de pobres.
UGT considera «vergonzantes» las bajadas de impuestos
UGT denuncia en el mismo comunicado que «son vergonzantes las promesas de nuevas bajadas de impuestos vinculadas a nuevos recortes sociales, recortes que solo han logrado aumentar los niveles de pobreza y exclusión en nuestra país».
El sindicato demanda «un incremento de la recaudación fiscal, a través de una reforma integral del sistema tributario»; es decir, una nueva subida de impuestos, y asegura que «sólo así sí se logrará mantener el Estado de Bienestar, clave para combatir la creciente desigualdad social en España».
Hay que recordar que, según el informe La desigualdad en España, del Instituto Juan de Mariana, si tenemos en cuenta la distribución de la riqueza, la renta, el consumo y la movilidad social, nuestro país presenta «una desigualdad media-baja en el contexto europeo».
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025