UGT anuncia que habrá movilizaciones en septiembre si no se resuelve ya el caos del ingreso mínimo vital
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado movilizaciones en septiembre si el Gobierno de Pedro Sánchez no resuelve de manera inmediata la tramitación de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IVM) y ha calificado que de «inhumano» que se esté discutiendo si falta o no un papel cuando cerca de un millón familias no reciben ninguna ayuda desde el pasado mes de marzo, tras el impacto de la crisis del coronavirus en sus bolsillos.
Asimismo, ha criticado, en una entrevista para La Sexta, que se está pensando en cobrarlo en septiembre con carácter retroactivo «como si se pudiera comer con carácter retroactivo en este país». «El Gobierno tiene que dar respuesta a esta demanda de las sindicatos. Desde marzo, saben que más de un millón de familias no tiene ningún ingreso porque estaban en la economía sumergida».
Por eso, ha explicado, UGT ha puesto en marcha una plataforma para ejercer la reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Álvarez ha insistido este jueves en que más de 700.000 personas han solicitado el Ingreso Mínimo Vital y se han resuelto unas 30.000 «con una parte mínima de solicitudes aprobadas que, por cierto, no ha cobrado nadie».
Según datos del sindicato, se han presentado 714.000 solicitudes del IMV, de las que se han resuelto 32.629, 4.148 han sido aprobadas y 28.481 denegadas. Además, 75.000 correspondientes a los anteriores perceptores de la prestación familiar, a la que el IMV sustituye, han sido reconocidas de oficio.
«Pero no tenemos constancia de que haya cobrado nadie», asegura. Según el sindicato, se han denegado cerca de 36.800 solicitudes. «Más de la mitad de los casos se debe a que exceden los límites de renta y/o patrimonio que están fijados como requisitos para obtener esta ayuda contra la pobreza extrema», apunta.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos